20.03.2013 Views

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En zonas de ladera, para pendientes menores al 10%, curvas con cota<br />

máximo cada 5 metros. Por su parte, para pendientes mayores al 10%,<br />

curvas con cota máximo cada 10 metros;<br />

En las zonas bajo riesgo por aspersión, micro aspersión y goteo, se debe presentar<br />

como mínimo la cota máxima y la cota mínima;<br />

En las zonas bajo riego por gravedad, se debe presentar un levantamiento con<br />

cotas cada 0.25 metros.<br />

En los sitios en los que se van a construir estructuras del sistema de riego tales<br />

como captaciones, estaciones de bombeo, subestaciones de bombeo, casetas,<br />

etc., el levantamiento topográfico se debe hacer cada 0.25 metros.»<br />

En los análisis que hizo la firma EDIAGRO para el informe presentado al MADR<br />

con el fin de determinar si se presentó fraccionamiento, entendido por tal la<br />

presentación de varias iniciativas de manera simultánea para beneficiar un mismo<br />

predio con el propósito de acceder a apoyos económicos por un monto superior al<br />

máximo establecido en la convocatoria, se definió como ―predio‖ el área de terreno<br />

comprendida dentro de los linderos de una matrícula predial y se concluyó que<br />

varios contratos de arriendo estipulan que las mejoras realizadas en el inmueble<br />

quedarán bajo la propiedad de los arrendadores al terminar el contrato y se deja la<br />

opción de terminación anticipada de los mismos, en cuyo caso, el beneficiario final<br />

de varios proyectos podría terminar siendo el dueño de la tierra.<br />

Bajo el anterior entendido se destacan algunos aspectos de los informes<br />

reseñados en acápites anteriores, en cuanto a los linderos de los 4 predios en<br />

donde se iban a realizar los 23 proyectos aludidos en el pliego de cargos:<br />

SAN DIEGO: No existen linderos físicos entre los diversos lotes. Las divisiones<br />

que aparecen en los planos entre los diversos proyectos son líneas rectas<br />

imaginarias que no obedecen a ninguna realidad topográfica o de separación de<br />

cultivos por edades. (Estos lotes son aparentemente simples divisiones de terreno<br />

que son regadas desde uno u otro punto para usar sistemas de bombeo y de<br />

aspersión del mismo tamaño. El punto es establecer quién es el administrador del<br />

distrito de riego o de la plantación). (Ver informe de CEBAR)<br />

LAS MERCEDES: No existen linderos físicos entre los diversos lotes. Las mismas<br />

divisiones que aparecen en los planos entre los diversos proyectos son líneas<br />

rectas imaginarias que no obedecen a la realidad topográfica o de separación de<br />

cultivos por edades. (Ver informe de CEBAR)<br />

CAMPO GRANDE: Los linderos dentro de Campo Grande son: caminos<br />

carreteables, cultivos con diferente edad y el pueblo. En otros casos los linderos<br />

son líneas rectas imaginarias que no obedecen a ninguna realidad topográfica o<br />

de separación de cultivos por edades. (Ver informe de CEBAR)<br />

Grupo Asesores Anticorrupción. Exts. 12427. Fax 12495 asesoresanticorrupcion@procuraduria.gov.co<br />

Carrera 5 No. 15-80 piso 24 PBX 5878750 www.procuraduria.gov.co<br />

607

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!