20.03.2013 Views

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A solicitud del Despacho hizo un relato de observaciones o situaciones advertidas<br />

frente a los proyectos de riego y drenaje del predio Campo Grande, partes 1, 2, 3,<br />

4 y 5 bajo su interventoría así: 388<br />

Se demoraron mas de los 4 meses inicialmente estimados por los ejecutores,<br />

situaciones que se presentan en la ejecución de los proyectos como que obligaron<br />

a hacer pequeñas modificaciones de los diseños, pequeños ajustes, algunos<br />

estaban sin considerar los caminos de acceso a los predios, había que eliminar las<br />

líneas de aspersores que sobre estas vías se mostraban en los planos, esos son<br />

los ajustes, hubo bastantes inconvenientes por la ola invernal o el crudo invierno<br />

que se desató en las épocas de ejecución que generaron que se volvieran a tapar<br />

las zanjas de algunas excavaciones, ocasionando demoras en los avances de los<br />

proyectos, también recuerdo algunos inconvenientes en los suministros de los<br />

materiales, de los accesorios, motivado por el inconveniente del proveedor de<br />

tuberías, PAVCO se comprometió con todos los proyectos y no fue tan preciso en<br />

el suministro oportuno para la ejecución de los proyectos. Era un solo globo de una<br />

finca grande llamada campo grande y dentro de la misma estaban los 5 proyectos<br />

denominados como se dijo inicialmente, con un promedio de áreas de un poco<br />

mas de 100 hectáreas cada uno, los cultivos eran de palma africana sembrada en<br />

todos ellos, unas de mayor edad que otras y que inicialmente se regaban con el<br />

agua proveniente de los pozos concesionados existentes en el predio, después<br />

con el proyecto de riego tomaban agua no solo de los pozos sino de los canales de<br />

las derivaciones del rio ariguani, canales que atravesaban todos los predios. Sobre<br />

los cuales fueron diseñados los proyectos con sus estaciones de bombeo en cada<br />

uno de ellos<br />

El apoderado del disciplinado le preguntó lo siguiente: ―De esas modificaciones a<br />

la concesión o a los modelos de riego que se ha hecho mención en las ultimas<br />

respuestas, la autorización de esas modificaciones estaba supeditada al MADR,<br />

es decir, al MADR se le informaba previamente de la necesidad de realizar tal<br />

modificación‖ frente a lo cual contestó: ―No podía asegurarlo pero si siempre tuve<br />

el conocimiento debido a la exigencia semanal del IICA de presentar los informes<br />

con mucha puntualidad, generalmente era los jueves, si mal no recuerdo, debido a<br />

que ellos a su vez tenían que enviarlos al MADR, no se a quien, a donde iba, creo<br />

que era al viceministerio el que se encargaba de hacerle el seguimiento a todos<br />

los proyectos.‖ 389<br />

4.4.4.4. Análisis y consideraciones frente al tercer cargo<br />

En el análisis que se hizo frente al cargo segundo donde se determinó y probó la<br />

existencia de la situación fáctica planteada en el pliego de cargos en orden a las<br />

deficiencias que presentaban los 23 proyectos de riego y drenaje para la fincas<br />

CAMPO GRANDE, MARIA LUISA, LAS MERCEDES y SAN DIEGO, en los<br />

departamentos de Magdalena, La Guajira y Cesar, cuestionados en el pliego de<br />

cargos, frente al incumplimiento de las especificaciones establecidas en los<br />

388 Página 5 de la declaración de LUIS ORDOÑEZ de SIGO LTDA<br />

389 Página 23 de la declaración de LUIS ORDOÑEZ de SIGO LTDA<br />

Grupo Asesores Anticorrupción. Exts. 12427. Fax 12495 asesoresanticorrupcion@procuraduria.gov.co<br />

Carrera 5 No. 15-80 piso 24 PBX 5878750 www.procuraduria.gov.co<br />

512

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!