20.03.2013 Views

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I.T. No todas las prórrogas solicitadas obedecen a causas de orden técnico, algunas<br />

estuvieron motivadas en diferentes razones: 1) demoras en compromisos del proponente;<br />

2) periodo invernal; 3) entrega de materiales y 4) tiempo empleado al inicio de las obras<br />

por cambio en los diseños iniciales, así:<br />

a) Hacienda SAN DIEGO: “SOVIJILA SA, VICALAVI SA, SOVIJILA SA, VICALA<br />

S.A., VIZU, MEVICALA, SANVI SA, VIBEYCH, CONSTRUMUNDO y KASUMA,<br />

BANAVICA” se demoraron siete (7) meses por: i) rediseños, ii) cambios en el<br />

contratista - ejecutor y iii) problemas manifestados por el proponente para<br />

consecución en el mercado de la tubería especificada en el diseño.<br />

b) Hacienda CAMPO GRANDE, de acuerdo con lo consignado en las actas del<br />

Comité de Modificaciones, se demoraron dos (2) meses por ajustes en mayor o<br />

menor cantidad de obra.<br />

c) Hacienda MARIA LUISA, se demoraron dos (2) meses, por el cambio de los<br />

diseños iniciales por insuficiencia en los caudales.<br />

d) Hacienda LAS MERCEDES, se demoraron dos (2) meses, por: i) rediseños<br />

obedecieron a que el diseño inicial no se ajustaba a las condiciones reales de la<br />

zona; ii) se cambiaron la totalidad de los requerimientos técnicos y financieros del<br />

proyecto.<br />

1.8. EN LOS FOLIOS 115 ANEXO 87, 92 ANEXO 88 Y 139 ANEXO 90, SE MENCIONA LA<br />

RESOLUCIÓN 137 DEL 24 DE FEBRERO DE 2009, QUE AL PARECER FUE DADA A<br />

CONOCER POR EL EJECUTOR A FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO, PERO ESTOS NO LA<br />

ENTREGARON AL IICA NI AL INTERVENTOR. CUAL ES LA INCIDENCIA DE ESTE<br />

DOCUMENTO EN EL DISEÑO DEL PROYECTO, EN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y<br />

EN EL VALOR DEL MISMO.<br />

I.T. La incidencia de este documento en el diseño del proyecto fue la instalación de<br />

una mayor área. El propietario del predio solicitó ante la autoridad ambiental concesión<br />

para el 100% de su finca, la cual indicó que dividía en 13 lotes; pero le fue autorizado<br />

solamente construir irrigación sobre el 90% del área de cada uno, debido a que se le<br />

exigió dejar el 10% para cobertura forestal.<br />

No hay incidencia en las especificaciones técnicas, porque los proyectos dentro de la<br />

Hacienda San Diego, están diseñados por módulos, cada uno maneja entre 9 y 10 Ha; por<br />

tanto como la capacidad del sistema está diseñada para irrigar un modulo en un tiempo<br />

determinado, para cumplir con el 10% solicitado el ejecutor dejaría de instalar módulos<br />

equivalentes al área pedida para conservación (ver fl. 117, anexo 87).<br />

La incidencia en el valor en general para todos los proyectos presentados sobre la<br />

misma Hacienda San Diego equivale a que, de las 1.014,1 hectáreas correspondientes al<br />

total de la suma de las áreas de todos los proyectos dentro de la Finca San Diego, se<br />

hayan instalado 101,41 Has., más de las autorizadas (por la autoridad ambiental), con un<br />

valor reconocido por hectárea, según los términos de referencia, de siete millones de<br />

pesos.<br />

Acatar lo ordenado por la resolución 137 del 24 febrero de 2009, implicaba que los<br />

participantes en la ejecución de los proyectos de la Hacienda San Diego, no podían<br />

Grupo Asesores Anticorrupción. Exts. 12427. Fax 12495 asesoresanticorrupcion@procuraduria.gov.co<br />

Carrera 5 No. 15-80 piso 24 PBX 5878750 www.procuraduria.gov.co<br />

689

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!