20.03.2013 Views

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

un proyecto por cada fracción de terreno arrendado, lo cual condujo a que un solo<br />

predio se beneficiara con más de un apoyo, incrementando su valor.<br />

Adicionalmente, el investigado al aprobar los mencionados términos de referencia<br />

en las condiciones anotadas, vulneró los principios de transparencia y<br />

responsabilidad que regulan la actividad contractual, en la medida en que esa<br />

actuación hacía parte de la ejecución de los convenios 055 de 2008 y 052 de 2009<br />

y determinaba la asignación de los apoyos económicos a quienes participaran en<br />

el respectivo proceso de selección, toda vez que los principios que se reprochan<br />

demandaban que las convocatorias públicas implementadas por el IICA contaran<br />

con reglas claras, completas y justas, en tanto que los Convenios de Cooperación<br />

que dieron lugar a las convocatorias se encontraban sometidos a las normas del<br />

estatuto general de la contratación pública.<br />

La violación de los principios de transparencia, selección objetiva y<br />

responsabilidad que regulan la actividad contractual, se vio reflejada en la<br />

aprobación de unos términos de referencia con ausencia de reglas claras, justas y<br />

completas lo que produjo la asignación de apoyos económicos a proyectos<br />

pertenecientes a un mismo predio de explotación agrícola y, de otra parte,<br />

estimuló la ausencia de criterios y parámetros estandarizados que propiciaran la<br />

diferenciación de los apoyos que demandaban las necesidades de los pequeños,<br />

medianos y grandes agricultores, con lo cual se cumpliría con uno de los objetivos<br />

previstos en el marco general de la ley 1133 de 2007, como lo era la reducción de<br />

la desigualdad en el campo y el incremento a la productividad, aspectos que en<br />

consideración de este Despacho debieron estar claramente definidos al momento<br />

de la aprobación de los términos de referencia.<br />

Así entonces, el acusado ANDRES FELIPE ARIAS LEIVA, incurrió en falta<br />

disciplinaria, al afectar sin justificación alguna el deber funcional, convirtiéndose su<br />

conducta en antijurídica, por contrariar el ordenamiento, al trasgredir las<br />

disposiciones anteriormente referidas.<br />

De la naturaleza de la falta y su culpabilidad<br />

En cuanto a la calificación de la falta, igualmente se mantendrá como gravísima,<br />

conforme lo dispone el numeral 31 del artículo 48 de la ley 734 de 2002, toda vez<br />

que el implicado participó en la actividad contractual cuestionada con violación de<br />

los principios de transparencia y responsabilidad, reflejada en la aprobación de<br />

unos términos de referencia con ausencia de reglas claras, justas y completas,<br />

conllevando la asignación de apoyos económicos a proyectos pertenecientes a un<br />

mismo predio de explotación agrícola, así como estimuló la ausencia de criterios y<br />

parámetros estandarizados que propiciaran la diferenciación de los apoyos que<br />

demandaban las necesidades de los pequeños, medianos y grandes agricultores,<br />

para cumplir uno de los objetivos previstos en el marco general de la ley 1133 de<br />

2007, como lo era la reducción de la desigualdad en el campo y el incremento a la<br />

productividad, aspectos que no fueron claramente definidos al momento de la<br />

aprobación de los términos de referencia.<br />

Grupo Asesores Anticorrupción. Exts. 12427. Fax 12495 asesoresanticorrupcion@procuraduria.gov.co<br />

Carrera 5 No. 15-80 piso 24 PBX 5878750 www.procuraduria.gov.co<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!