20.03.2013 Views

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Indicó el apoderado que su prohijado como miembro del Comité Administrativo de los convenios<br />

055/08 y 037/09, cumplió con los parámetros y directrices enmarcados en los procedimientos<br />

diseñados por el nivel directivo del Ministerio, debidamente auditados por la oficia de control<br />

interno de esa Cartera del ICONTEC, sin que en ellas, se hubiese advertido alguna omisión a las<br />

funciones a él delegadas. Igualmente resaltó que el Sistema Integrado de Gestión SIG, es una<br />

herramienta gerencial que permitió al Ministerio de Agricultura fortalecer el control y evaluación<br />

interna de su gestión, en lo relacionado con el diseño y ejecución de las políticas públicas<br />

aplicadas al sector agropecuario.<br />

Del Manual de Calidad, destaca tres procesos a saber: i) el proceso de evaluación<br />

y control, que mide y recopila datos destinados a realizar el análisis del<br />

desempeño y la mejora de la eficacia, eficiencia y efectividad, el cual a su vez,<br />

conlleva procesos de medición, seguimiento y auditoría interna: Control Interno a<br />

la Gestión; Participación Ciudadana y Coordinación Entes de Control Disciplinario,<br />

ii) el proceso de participación ciudadana: el cual se diseña exclusivamente para<br />

generar espacios en los procesos de la gestión pública del Ministerio, para facilitar<br />

la participación ciudadana y la coordinación con los entes de Control., iii) el<br />

proceso de empresariazacion de las actividades agropecuarias, en el cual se<br />

incluyen actividades de transferencia de tecnología y adecuación de tierras, en<br />

particular la convocatoria pública de riego y drenaje ejecutado a través del<br />

convenio 055/08. Igualmente señala que hace parte del Manual de Calidad, el<br />

documento de Política de Administración del Riesgo, el cual tiene como propósito<br />

orientar las acciones necesarias para disminuir la vulnerabilidad frente a<br />

situaciones que puedan interferir en el cumplimiento de las funciones del Ministerio<br />

de Agricultura y en el logro de sus objetivos institucionales.<br />

Trae igualmente a colación el documento de Política de Administración del Riesgo,<br />

que señala: “-Los responsables de los procesos, deben identificar los riesgos que<br />

puedan afectar el desarrollo de las actividades de los procesos o el logro de los<br />

objetivos propuestos.- Le corresponde a todos los dueños de procesos, identificar<br />

e implementar acciones preventivas, cuando el cálculo del riesgo residual los<br />

ubique en zona de riesgo inaceptable o importante‖.<br />

…….<br />

―Con base en la valoración de los riesgos, los responsables de los procesos,<br />

deben tomar decisiones adecuadas y fijar los lineamientos de la administración de<br />

los riesgos de sus procesos, teniendo en cuenta las siguientes opciones:<br />

Evitar el riesgo, tomar las medidas encaminadas a prevenir su<br />

materialización.<br />

Reducir el riesgo, implica tomar medidas encaminadas a disminuir tanto la<br />

probabilidad como el impacto.<br />

Compartir o transferir el riesgo, reduce su efecto a través del traspaso de<br />

las pérdidas a otras organizaciones o la distribución de una porción del<br />

riesgo con otra entidad‖.<br />

Conforme a lo transcrito, concluye que las funciones del viceministro como<br />

miembro del Comité Administrativo, se enmarcaron dentro del Sistema Integrado<br />

de gestión de Calidad certificado por el ICONTEC, de las normas de calidad<br />

NTCGP 1000:2009 e ISO 9001:2008 y de las políticas de Administración del<br />

Grupo Asesores Anticorrupción. Exts. 12427. Fax 12495 asesoresanticorrupcion@procuraduria.gov.co<br />

Carrera 5 No. 15-80 piso 24 PBX 5878750 www.procuraduria.gov.co<br />

652

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!