20.03.2013 Views

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

conductas que se investigan, razón por la cual, su contenido solo podrá tomarse<br />

como referente de las políticas adoptadas por el gobierno sobre la materia, el cual<br />

constituye, como se indicó, un aspecto que no es objeto de cuestionamiento.<br />

En cuanto a la promoción de la apropiación social del conocimiento al que alude el<br />

citado documento, si bien se señala como un objetivo específico, que forma parte<br />

de un objetivo general de política contenida en el mismo -y que busca incrementar<br />

la capacidad del país en identificar, producir, difundir y usar e integrar el<br />

conocimiento científico y tecnológico y estimular tres elementos del conocimiento<br />

que clasifica en oferta, demanda y la interacción entre éstas a través del<br />

fortalecimiento institucional del SNCTeI-, como estrategia, su contexto esta dirigido<br />

a las comunidades, con el objeto de que actúen como multiplicadoras para<br />

aumentar la participación ciudadana en temas científicos y tecnológicos y procesos<br />

de innovación, el cual se propone generando difusión del conocimiento acerca del<br />

desarrollo histórico, actual y prospectiva de la ciencia y tecnología e innovación en<br />

Colombia y Latinoamérica; apoyando la formación de mediadores entre el mundo<br />

científico y la ciudadanía y promoviendo alianzas en medios de comunicación<br />

privados y escenarios culturales, entre otros, así como la formación del capital<br />

humano para la investigación; estrategia que no puede confundirse con las<br />

actividades científicas y tecnológicas propiamente dichas y menos aún, con las<br />

actividades a ejecutarse dentro del objeto del convenio 037 de 2009.<br />

Por otro lado, al hacer referencia el apoderado a: “Otra acción concreta de esta<br />

estrategia es adelantar procesos de divulgación de los instrumentos de la<br />

convocatoria de financiación de proyectos de investigación e Innovación en el<br />

sector agropecuario, en las regiones a través de talleres de socialización y cursos<br />

de Buenas Prácticas de Investigación”., -y con la cual pretende demostrar que la<br />

socialización y divulgación de los diferentes actores de la comunidad, son<br />

instrumentos pertinentes dentro de la ciencia y desarrollo tecnológico, porque<br />

permiten a las personas enterarse de las nuevas tecnologías y de esta manera<br />

proyectar sus actividades con la realización de proyectos de desarrollo<br />

tecnológico-, es un aparte que está incluido como una acción, dentro de la<br />

segunda estrategia del el objetivo específico No. 6, ―desarrollar y fortalecer<br />

capacidades en ciencia, tecnología e innovación‖, consistente en apoyar la<br />

investigación (generación de conocimiento) en instituciones educativas de básica,<br />

media y superior y centros de investigación y desarrollo tecnológico, a través del<br />

apoyo financiero a la adquisición de equipos robustos de investigación y facilitar<br />

que estos sean compartidos entre los diferentes actores regionales del SNCTeI y<br />

fomentar las alianzas de grupo de investigación consolidados con grupos<br />

incipientes, con miras a cerrar las brechas de capacidades en CTeI entre las<br />

regiones del país; y como acción de esa misma estrategia, es que se cita el<br />

adelantar procesos de divulgación de los instrumentos de la convocatoria de<br />

financiación de proyectos de investigación e innovación en el sector agropecuario;<br />

es decir que dicho aparte, está referido es al apoyo de investigación en<br />

instituciones educativas y centros de investigación y desarrollo tecnológico como<br />

fortalecimiento e integración de las regiones.<br />

Grupo Asesores Anticorrupción. Exts. 12427. Fax 12495 asesoresanticorrupcion@procuraduria.gov.co<br />

Carrera 5 No. 15-80 piso 24 PBX 5878750 www.procuraduria.gov.co<br />

755

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!