20.03.2013 Views

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los tres lotes de Maria Luisa I, II y III están sembrados de palma africana de mas<br />

de 10 años y en producción.<br />

Los cambios principales con relación al diseño original tienen que ver con el<br />

rediseño hidraúlico, localización y diseño de bocatomas. De acuerdo con el<br />

constructor del sistema, estos cambios se originaron en deficiencias del diseño<br />

original, especialmente en la selección del tamaño de los módulos de riego y en<br />

los diámetros de tuberías que no correspondían con los caudales calculados.<br />

También se cambió el diseño original de motores eléctricos por motores Diesel<br />

porque se consideró que en la zona es deficiente el servicio de energía eléctrica.<br />

Sorprende que se presente este tipo de descuido en el diseño por sus grandes<br />

repercusiones.<br />

La administración del sistema de riego lo hace la empresa INAGRO quien es el<br />

proponente del proyecto 841 Maria Luisa I.<br />

Como se aprecia en el plano de verificación de áreas presentadas más adelante,<br />

los tres lotes tienen linderos en común que puede ser un rio o un canal o como en<br />

la imagen se muestra el carreteable que conforma la división entre Maria Luisa I y<br />

Maria Luisa II<br />

Informe de EDIAGRO<br />

El informe corresponde al contrato 205-2009 del 7 de diciembre de 2009 del<br />

MADR cuyo objeto es preparar la auditoría técnica, financiera y Jurídica de<br />

algunos proyectos presentados dentro de las Convocatorias Públicas de Riego y<br />

Drenaje del Programa Agro Ingreso Seguro – AIS. Con este se busca determinar<br />

si se configuró un fraccionamiento de proyectos para acceder a apoyos<br />

económicos por un monto superior al máximo establecido en cada convocatoria,<br />

de conformidad con las condiciones, características y especificaciones señaladas<br />

en la invitación a cotizar.<br />

En este informe quedó consignado que se entiende por fraccionamiento la<br />

presentación de varias iniciativas de manera simultánea para beneficiar un mismo<br />

predio con el propósito de acceder a apoyos económicos por un monto superior al<br />

máximo establecido en la convocatoria. Esta última es la señalada por el<br />

Minagricultura en su invitación y los documentos del contrato.<br />

En los análisis que siguen se ha definido como ―predio‖ el área de terreno<br />

comprendida dentro de los linderos de una matricula predial.<br />

Para la elaboración de este informe el MADR suministro los expedientes en medio<br />

magnético de los proyectos que debían ser revisados.<br />

Como conclusiones generales de la auditoria aplicables a todos los casos:<br />

Grupo Asesores Anticorrupción. Exts. 12427. Fax 12495 asesoresanticorrupcion@procuraduria.gov.co<br />

Carrera 5 No. 15-80 piso 24 PBX 5878750 www.procuraduria.gov.co<br />

455

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!