20.03.2013 Views

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

obligaciones a cargo del IICA. Quiere decir, que dicho control operaba igualmente<br />

para el caso del cumplimiento de los acuerdos de financiamiento que fueron<br />

suscritos por el IICA, para la asignación de los apoyos del programa AIS, como<br />

un objetivo de la política pública; objetivo, que dentro del convenio se previó como<br />

general y específico.<br />

En su oportunidad, este Despacho manifestó que, desde la fecha en la que el<br />

implicado asumió sus funciones dentro del comité administrativo, el grupo de<br />

proyectos del Departamento del Cesar presentaban retrasos importantes que<br />

ocasionaron continuas prórrogas, y el incumplimiento de los cronogramas<br />

previstos en los mismos, sin que el implicado, pese a tener conocimiento del<br />

hecho, como se deduce de su participación en las actas de comité, tomara las<br />

medidas necesarias, a fin de evitar el incumplimiento del IICA y la inejecución del<br />

objeto previsto en el convenio. De otra parte, si bien es cierto como lo afirma la<br />

defensa, que muchas de las prórrogas obedecieron a circunstancias de distintas<br />

naturaleza que fueron avaladas por la interventoría, también lo es, que con un<br />

juicioso seguimiento al avance de las convocatorias, sin que se requiriera un<br />

mayor conocimiento técnico del tema, se hubiera podido determinar que, a pesar<br />

de los compromisos adquiridos por los ejecutores, la interventoría a través de<br />

continuos oficios, seguía solicitando el cumplimiento de requisitos previstos en los<br />

términos de referencia para los proyectos, no obstante que constantemente<br />

avalaba las prórrogas. Tal y como se desprende de los oficios remitidos por la<br />

interventoría a los ejecutores.<br />

Es así que el implicado como integrante del Comité Administrativo, tenía el deber<br />

de revisar el avance en la ejecución del convenio y la obligación de aprobar las<br />

modificaciones o ajustes requeridos en su desarrollo, para lo cual, podía impartir<br />

las instrucciones sobre el direccionamiento de las actividades contratadas. En<br />

efecto, el convenio 055/08, se le asigna la función de dirección, seguimiento y<br />

evaluación del convenio, en cuyo cumplimiento debía -entre otras tareas-, revisar,<br />

analizar y rendir concepto en relación con los informes presentados por el IICA;<br />

funciones que no fueron debidamente cumplidas, en razón a que si bien es cierto,<br />

dicho comité, conoció los informes rendidos tanto por el IICA como por el Comité<br />

interventor del Ministerio, no verificó, ni analizó la información allí contenida, ni<br />

realizó sugerencia o recomendación alguna en torno al contenido de las mismas,<br />

pues, simplemente se limitó a hacer una síntesis del informe del Comité<br />

Interventor, sin ningún reparo; es decir, no se pronunció ni adoptó las mediadas<br />

necesarias a efectos de corregir las dificultades que se estaban presentando en el<br />

desarrollo de las obras que estaban siendo ejecutadas a fin de prevenir una<br />

posible paralización e inejecución de las obras, como efectivamente ocurrió.<br />

4.8.1.5. La interventoría y/o Supervisión tiene como propósito hacerle seguimiento<br />

y control a la acción del contratista, para verificar el cumplimiento de las<br />

obligaciones derivadas del contrato, como es el caso de las especificaciones<br />

técnicas contratadas, supervisar la ejecución del objeto establecido en cada uno<br />

de los contratos y teniendo en cuenta los recursos asignados al contrato.<br />

Grupo Asesores Anticorrupción. Exts. 12427. Fax 12495 asesoresanticorrupcion@procuraduria.gov.co<br />

Carrera 5 No. 15-80 piso 24 PBX 5878750 www.procuraduria.gov.co<br />

871

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!