20.03.2013 Views

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fui abogado de apoyo de la unidad coordinadora, no me consta que el comité<br />

hubiere realizado solicitudes puntuales de información a la unidad coordinadora,<br />

pues de haberlo hecho tal solicitud hubiese sido canalizada a través del<br />

director de la unidad.” (Negritas fuera del texto. Pagina 19 de la declaración del<br />

6 de abril de 2011).<br />

El testimonio rendido el 8 de marzo de 2011 por DANIEL MONTOYA<br />

LOPEZ ofrece credibilidad, en la medida que al valorarlo individualmente resulta<br />

completo y suministra elementos que permiten conocer los detalles que rodearon<br />

la ejecución del convenio 055 de 2008 y la convocatoria 1 de 2008 y además,<br />

expuso las razones de sus afirmaciones, precisando que percibió de primera mano<br />

las circunstancias que rodearon la fase de ejecución al haberse desempeñado<br />

para la época de los hechos como Coordinador de la Unidad Ejecutora del<br />

Programa AIS, siendo el enlace con la Unidad Coordinadora del MADR y esta<br />

declaración resulta uniforme y coherente con lo expresado por el Dr. JAIRO CANO<br />

GALLEGO, en la medida en que se complementan y se refieren a los mismos<br />

hechos.<br />

En cuanto a la forma como el Sr. JORGE CARO, Representante del IICA en<br />

Colombia y miembro del comité administrativo, ejercía la supervisión frente a los<br />

convenios suscritos con el MADR contestó que labor de supervisión de JORGE<br />

CARO, se adelantaba puntualmente con la suscripción y participación en los<br />

comités administrativos. Agregó que «Obviamente como representante de la<br />

oficina recibía permanentemente retroalimentación por parte de los miembros de<br />

la unidad ejecutora y regularmente con esto estaba al tanto del avance de los<br />

convenios, desde luego que en aspectos generales, tales como desembolsos,<br />

situación de la convocatoria, algunos inconvenientes puntuales en el marco de la<br />

ejecución de los proyectos entre otros. Adicionalmente a esto, la oficina debe<br />

reportar a la sede central la ejecución de los convenios y el DR. CARO era quien<br />

recopilaba esta información para reportar a sede central.» (Ver página 3 de la<br />

declaración del 8 de marzo de 2011, pregunta 3.)<br />

Respecto a los informes que elaboraba la unidad ejecutora del IICA precisó que<br />

«La clase de informes eran dos, el primero está establecido contractualmente, era<br />

un informe general sobre toda la ejecución del convenio, para el convenio 055 su<br />

periodicidad era bimestral, para el convenio 52 era trimestral. El informe contenía<br />

los aspectos financieros del convenio, entonces se le reportaba al MADR de<br />

acuerdo al plan operativo anual cuales habían sido los compromisos adquiridos en<br />

el periodo reportado, los pagos efectuados y los saldos pendientes de<br />

comprometer. En el aspecto contractual , se indicaban o relacionaban los<br />

compromisos adquiridos por el IICA en ese periodo por ejemplo el número,<br />

beneficiario, costo de los acuerdos de financiamiento mediante el cual se<br />

asignaban los apoyos económicos del programa, se indicaba también los procesos<br />

de selección que se adelantaban y los resultados de los mismos. Se relacionaban<br />

el cumplimiento de la contrapartida del IICA establecida en el marco de cada<br />

convenio. Se relacionaba el estado de ejecución de cada uno de los proyectos<br />

Grupo Asesores Anticorrupción. Exts. 12427. Fax 12495 asesoresanticorrupcion@procuraduria.gov.co<br />

Carrera 5 No. 15-80 piso 24 PBX 5878750 www.procuraduria.gov.co<br />

413

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!