20.03.2013 Views

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

anexa el informe de actividades del período comprendido entre el mes de<br />

septiembre y octubre de 2009, sin que en el mismo se aprecie el desarrollo de<br />

actividades de socialización y divulgación del programa; la referencia más próxima<br />

a dicha actividad, se relaciona con el Incentivo a la asistencia técnica en donde se<br />

indica que el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural inició a desarrollar talleres<br />

de divulgación de ese instrumento, para compartir experiencia exitosas en<br />

implementación de buenas practicas agropecuarias, medidas fitosanitarias y<br />

formulación, gestión y administración de proyectos; actividades que como se<br />

mencionan fueron llevadas a cabo por el Ministerio, sin que se especifique cual fue<br />

la participación o las actividades desarrolladas por la contratista del IICA.<br />

Finalmente en relación con el contrato de prestación de servicios profesionales<br />

independientes del señor Jaime Andrés Hoyos Rodríguez, dentro de sus<br />

obligaciones se consigna la participación en la ejecución de campañas y talleres<br />

que tengan por objeto la socialización de los componentes e instrumentos del<br />

programa Agro Ingreso Seguro, sin embargo, no se anexa ningún informe de<br />

actividades a través del cual pueda evidenciarse efectivamente el desarrollo de<br />

dichas actividades.<br />

En su escrito de alegatos, el apoderado reiteró el cumplimiento de las funciones<br />

del Dr. MARIO ANDRES SOTO ANGEL como miembro del comité administrativo,<br />

manifestando que las actas que reposan en el expediente dan cuenta de dicho<br />

cumplimiento. En lo que respecta a la declaratoria de desierta de la licitación,<br />

indicó que su prohijado se apoyó en la labor del comité interventor y en el Director<br />

del Programa AIS para cumplir con sus funciones, hasta el punto de garantizar<br />

que los recursos públicos presupuestados para el convenio 037 de 2009, fueran<br />

utilizados de la mejor manera hasta el hecho de que parte de ellos, fueron<br />

reintegrados al tesoro Nacional por su no ejecución.<br />

Así mismo señaló que no podía perderse de vista que en el desarrollo del convenio<br />

037 de 2009 se conformó la unidad coordinadora del programa AIS, quien tenía a<br />

su cargo el desarrollo de las actividades necesarias para el diseño y ejecución de<br />

la política pública, además de ejecutar las actividades de socialización y<br />

divulgación del Programa, así como la supervisión de las actividades ejercidas por<br />

los contratistas que se vincularon cabalmente, tanto con el objeto de sus contratos,<br />

como con el convenio, es el caso de los señores Isis Duran Moreno, Lina Maria<br />

Florez, Herich J. Frasser García y Soraya Liliana Pardo, quienes entre otras<br />

actividades realizaron socialización y divulgación, las que para el Despacho no se<br />

encontraban plenamente demostradas, como se concluyó al analizar los contratos<br />

e informes presentados por dichos contratistas. De igual manera reitera que los<br />

testimonios rendidos por Julián Alfredo Gómez, y Diana Pereira de los cuales<br />

trascribe apartes, dan cuenta de la actividad desplegada por el implicado;<br />

testimonios a los que ya se hizo alusión.<br />

4.7.3.5. CONSIDERACIONES DEL DESPACHO<br />

Grupo Asesores Anticorrupción. Exts. 12427. Fax 12495 asesoresanticorrupcion@procuraduria.gov.co<br />

Carrera 5 No. 15-80 piso 24 PBX 5878750 www.procuraduria.gov.co<br />

846

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!