20.03.2013 Views

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En el numeral 3.2.5., se solicita que se presenten los ―sistemas de suministro de<br />

energía”. No se indica si deben describirse, diseñarse, calcularse, presupuestarse o<br />

enviar catálogos.<br />

El numeral 3.1.4. Calidad de agua, exige presentar análisis fisicoquímico de aguas, con el<br />

fin de establecer si la fuente es apta para suplir las necesidades del proyecto, esto, para<br />

la etapa de evaluación. A su vez, los términos de referencia numeral 2.3.6 y los<br />

instrumentos de evaluación del IICA, permiten entregar la concesión hasta antes del<br />

acuerdo de financiamiento. Lo que indica que no se puede establecer la calidad de agua<br />

de la fuente en forma definitiva en la etapa de evaluación.<br />

4.6.3.1.4. El capítulo tercero de los términos de referencia contempla los<br />

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y FINANCIEROS DEL PROYECTO a efectos de<br />

determinar la factibilidad del montaje del sistema de riego o drenaje, y de manera<br />

precisa y contundente señaló que «Los proyectos que no cumplan con la<br />

totalidad de los requisitos mínimos definidos en el presente capítulo, no<br />

serán evaluados y le serán devueltos a los proponentes.» (Negritas y<br />

subrayado fuera del texto original)<br />

El numeral 3.1.2 de los términos de referencia, alusivo al capítulo de<br />

HIDROLOGÍA como uno de los aspectos técnicos y requisitos mínimos que<br />

debe contener el proyecto, a efectos de determinar la factibilidad del montaje del<br />

sistema de riego o drenaje, bajo la advertencia clara y expresa que «Los proyectos<br />

que cumplan con la totalidad de los requisitos mínimos definidos en el presente<br />

capítulo, no serán evaluados y le serán devueltos a los proponentes.»<br />

(Negritas fuera del texto), señaló lo siguiente: 469<br />

«La propuesta deberá presentar la caracterización hidrológica de la cuenca<br />

o fuente de abastecimiento, la cual debe estar plenamente definida,<br />

indicando la distribución temporal de los caudales mínimos decadales, a<br />

partir de la información directa suministrada por el IDEAM o la Corporaciòn<br />

encargada de la región. Si no se dispone de información directa, los valores<br />

deberán ser obtenidos por medio de modelos lluvia – escorrentía o por<br />

medio de rendimientos hídricos basados en información registrada en<br />

cuencas cercanas, que guarden un comportamiento similar.<br />

El estudio hidrológico que se aporte junto con la propuesta, debe contener<br />

como mínimo los siguientes aspectos:<br />

Caudales medios y mínimos decadales de la fuente que servirá de abastecimiento para<br />

el riego de la zona del proyecto.<br />

Mapa de localización de la zona de riego y de la fuente de abastecimiento de agua<br />

para el proyecto. Este mapa debe contener toda la cuenta aportante de la fuente de<br />

abastecimiento y determinar claramente su divisoria de aguas superficiales para lo cual<br />

el proponente debe seleccionar una escala adecuada.<br />

469 Páginas 25 y 26 de los Términos de Referencia para la convocatoria de riego y drenaje I-<br />

2008.<br />

Grupo Asesores Anticorrupción. Exts. 12427. Fax 12495 asesoresanticorrupcion@procuraduria.gov.co<br />

Carrera 5 No. 15-80 piso 24 PBX 5878750 www.procuraduria.gov.co<br />

691

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!