20.03.2013 Views

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

amplia gama de cambios en las actividades de las empresas: innovaciones de producto,<br />

innovaciones de proceso, innovaciones organizativas e innovaciones de mercadotecnia.<br />

33. Las innovaciones organizativas se refieren a la puesta en práctica de nuevos<br />

métodos de organización. Estos pueden ser cambios en las prácticas de la empresa, en la<br />

organización del lugar de trabajo o en las relaciones exteriores de la empresa.<br />

a. Uno de los cambios ha sido la supresión de la palabra „tecnológico‟ de las<br />

definiciones, ya que se temía que el uso de dicha palabra pudiera suscitar preocupación en<br />

las empresas de servicios y que pudieran interpretar „tecno- lógico‟ como „la utilización de<br />

materiales y equipos de alta tecnología no siendo entonces aplicables dichas definiciones a sus<br />

propias innovaciones de procesos y productos.<br />

Sin embargo, una innovación no tiene por qué ser desarrollada por la empresa misma, sino<br />

que la puede adquirir a otras empresas o instituciones mediante el proceso de difusión.<br />

37. Se entiende por difusión el modo mediante el cual las innovaciones se extienden a<br />

través de los circuitos comerciales, o cualquier otro, a los diferentes consumidores, países,<br />

regiones, sectores, mercados y empresas, después de su primera introducción. Sin la<br />

difusión, una innovación no tiene ningún impacto económico. El criterio que se requiere para que<br />

un cambio en los productos o en las funciones de una empresa sea considerado como una<br />

innovación es que sea “nuevo para la empresa” (o que esté significativa- mente mejorado).<br />

38. Hay dos razones principales para usar el criterio de “nuevo para la empresa” como el<br />

requisito mínimo de una innovación. Primero, la adopción de innovaciones es importante para el<br />

sistema de innovación en su totalidad. Supone un flujo de conocimientos para las empresas que lo<br />

adoptan. Además, el proceso de aprendizaje al adoptar una innovación puede conducir en el futuro<br />

a mejoras subsecuentes en la innovación y al desarrollo de nuevos productos, procesos y otras<br />

innovaciones. En segundo lugar, el impacto principal de la innovación en la actividad<br />

económica proviene de la difusión de las innovaciones iniciales a otras empresas. Esta<br />

difusión es captada por las empresas mediante la introducción de innovaciones que son<br />

nuevas para ellas.” (Negrillas fuera del texto original)<br />

Si bien es muy importante el documento señalado, se acerca más a nuestra<br />

realidad, el manual de Bogota 73 en cuya elaboración participaron entre otras<br />

entidades la OEA, CONCIENCIAS, RICYT, CYTED, SECAB y OCyT, y aun más al<br />

tema que nos ocupa El Plan estratégico Programa Nacional de Ciencia y<br />

Tecnologías Agropecuarias 74 , que fija una política de promoción de la innovación y<br />

el desarrollo tecnológico en Colombia y en cuya elaboración participo el Ministerio<br />

de Agricultura.<br />

Este plan estratégico introduce elementos para contextualizar la situación mundial<br />

de la agricultura, identifica las tendencias del sector y el comportamiento de la<br />

estructura agraria, hace una aproximación a la situación de las cadenas<br />

productivas, identifica las perspectivas del mercado y, en función de ella, delimita<br />

las brechas tecnológicas para cada cadena y establece prioridades en desarrollo<br />

científico y tecnológico.<br />

En este documento se indica que se debe mejorar la asignación de recursos<br />

públicos y la coordinación de la asignación de esos recursos y se recomienda<br />

73 www.uis.unesco.org<br />

74 www.colciencias.gov.co<br />

Grupo Asesores Anticorrupción. Exts. 12427. Fax 12495 asesoresanticorrupcion@procuraduria.gov.co<br />

Carrera 5 No. 15-80 piso 24 PBX 5878750 www.procuraduria.gov.co<br />

150

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!