09.05.2013 Views

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Saberes<br />

LÉXICO<br />

- Refranes y canciones (1): En Val<strong>de</strong>manco<br />

nos recitaron un refrán que alu<strong>de</strong> a <strong>la</strong> importancia<br />

<strong>de</strong>l nabo como verdura invernal "El que tiene una<br />

huerta, tiene un regalo, cuando se acaba <strong>la</strong><br />

berza, le queda el nabo". También en este pueblo<br />

se solía <strong>de</strong>cir <strong>la</strong>s noches que he<strong>la</strong>ba mucho ¡esta<br />

noche cómo va a crecer el nabo!.<br />

BRASSICACEAE<br />

Capsel<strong>la</strong> bursa-pastoris (L.) Medik.<br />

LA468, LA550<br />

Pan y quesillo (2), pan y quesito (1), pan y queso<br />

(1), tamaril<strong>la</strong>s (1)<br />

Obtención: recolectada<br />

Municipios: 2 Informantes: 4<br />

Vigencia: vigente (40%)<br />

Usos<br />

ALIMENTACIÓN ANIMAL<br />

- Forraje o pienso o pienso (2): El pan y<br />

quesillo aún se recolecta para dárselo como<br />

forraje a <strong>la</strong>s gallinas.<br />

- Pasto (1): Lo come bien el ganado como<br />

pasto, y resulta muy nutritivo cuando ha<br />

fructificado.<br />

Manejo<br />

Esta especie se criaba como ma<strong>la</strong> hierba entre<br />

los trigos y había que escardar<strong>la</strong> antes <strong>de</strong> que<br />

espuntara el trigo.<br />

Saberes<br />

- Refranes y canciones (1): Eufemia Bernal,<br />

pastora <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sierra, nos refirió el<br />

siguiente dicho: “Cuando el pan y queso florece,<br />

<strong>la</strong> oveja <strong>de</strong> hambre perece. Cuando el pan y<br />

queso grana, <strong>la</strong> oveja engorda y echa <strong>la</strong>na”.<br />

BRASSICACEAE<br />

Cheiranthus cheiri L.<br />

LA434<br />

Alhelí (2)<br />

Obtención: cultivada<br />

Municipios: 2 Informantes: 2<br />

Vigencia: vigente (100%)<br />

Usos<br />

ORNAMENTAL<br />

- Patios, huertos y jardines (2): El alhelí es<br />

una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pocas especies ornamentales<br />

tradicionales. Se cultiva en macetas en <strong>la</strong> puerta<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s casas, en jardines y en <strong>la</strong> oril<strong>la</strong> <strong>de</strong> los<br />

huertos.<br />

3. Catálogo <strong>etnobotánico</strong><br />

BRASSICACEAE<br />

Lunaria annua L.<br />

LA813<br />

Hoja <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ta (2), moneda <strong>de</strong> papa (1)<br />

Obtención: cultivada<br />

Municipios: 4, 2* Informantes: 4, 2*<br />

Vigencia: vigente (100%)<br />

Usos<br />

ORNAMENTAL<br />

- Flor cortada o seca (2): Con los tallos secos<br />

llenos <strong>de</strong> frutos se hacen ramos para poner en<br />

jarrones en <strong>la</strong>s casas. Para que el ramo tenga<br />

mejor aspecto los frutos se <strong>de</strong>scascaril<strong>la</strong>n,<br />

quitando <strong>la</strong>s dos cubiertas externas y <strong>la</strong>s semil<strong>la</strong>s.<br />

De esta forma queda sólo <strong>la</strong> pared central <strong>de</strong>l<br />

fruto, <strong>de</strong> textura sedosa y color p<strong>la</strong>teado.<br />

- Patios, huertos y jardines (2): Esta especie<br />

se ha cultivado tradicionalmente como<br />

ornamental en <strong>la</strong> oril<strong>la</strong> <strong>de</strong> los huertos y <strong>la</strong> entrada<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s casas.<br />

BRASSICACEAE<br />

Raphanus raphanistrum L. subsp.<br />

raphanistrum<br />

LA403<br />

Nabos silvestres (1)<br />

Obtención: recolectada<br />

Municipios: 1 Informantes: 1<br />

Vigencia: abandonado<br />

Usos<br />

ALIMENTACIÓN ANIMAL<br />

- Forraje o pienso o pienso (1): En El Atazar<br />

se recolectaba esta especie para dárse<strong>la</strong> como<br />

forraje al ganado.<br />

- Pasto (1): Según una informante esta especie<br />

se <strong>la</strong> come bien el ganado cuando iba <strong>de</strong> careo<br />

(pastar).<br />

BRASSICACEAE<br />

Raphanus sativus var. hortensis L.<br />

Rabanitos (3)<br />

Obtención: cultivada<br />

Municipios: 4* Informantes: 4*<br />

Usos<br />

ALIMENTACIÓN<br />

- Legumbres y hortalizas (3). Crudas: Los<br />

rabanitos se han empezado a consumir<br />

recientemente en <strong>la</strong>s ensa<strong>la</strong>das.<br />

Manejo<br />

El rabanito es un cultivo introducido en los<br />

huertos en los últimos años. Se siembra en eras.<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!