09.05.2013 Views

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lechuga oreja <strong>de</strong> mu<strong>la</strong><br />

5. Cultivos y varieda<strong>de</strong>s tradicionales<br />

Lactuca sativa var. longifolia<br />

Variedad tradicional<br />

Nombre local: Lechuga oreja <strong>de</strong> mu<strong>la</strong><br />

(12), lechuga lengua <strong>de</strong> buey (2).<br />

Municipios: Buitrago (1), Canencia (3),<br />

La Acebeda (1), Montejo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sierra (3),<br />

Pueb<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sierra (3), Rascafría (1),<br />

Torre<strong>la</strong>guna (1), Val<strong>de</strong>manco (1).<br />

Características <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta: Alta, <strong>de</strong><br />

hojas a<strong>la</strong>rgadas y anchas, “aceitosas por<br />

<strong>de</strong>ntro, muy suaves al comer<strong>la</strong>s”. “Se<br />

hacen altas, picudas”.<br />

Fenología: Esta variedad es preferible para primavera y otoño. Según Tomás Bernal<br />

(Pueb<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sierra) “daba una primera tanda muy buena, pero <strong>la</strong> segunda se espiga<br />

enseguida y se ponen lecheras”.<br />

Manejo: Hay que atar<strong>la</strong> para que acogolle. Los semilleros se hacen a mediados <strong>de</strong><br />

marzo, se trasp<strong>la</strong>nta el primero <strong>de</strong> mayo y se cosechan <strong>la</strong>s lechugas en junio.<br />

Historia: Antes era <strong>la</strong> variedad <strong>de</strong> lechuga que se cultivaba tradicionalmente en los<br />

pueblos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>sierra</strong>, por resistir al frío mejor que otras.<br />

Vigencia: Era <strong>la</strong> variedad más común antiguamente, pero en <strong>la</strong> actualidad está<br />

sustituyéndose por varieda<strong>de</strong>s mo<strong>de</strong>rnas que tardan más en espigar. En Montejo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Sierra <strong>la</strong> sigue cultivando el 34,5% <strong>de</strong> los horte<strong>la</strong>nos, mientras que el 86,7% <strong>la</strong> cultivaba<br />

en el pasado (Ontillera 2009). En Canencia <strong>la</strong> cultivan el 34,8% <strong>de</strong> los horte<strong>la</strong>nos,<br />

aunque todos <strong>la</strong> conocen y el 52,2% asegura haber<strong>la</strong> cultivado otros años (Angosto<br />

2009).<br />

Valoración: Muy valorada por sus hojas tiernas y aceitosas, según C<strong>la</strong>udio López<br />

(Pueb<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sierra) “<strong>de</strong>ntro es manteca”. Sin embargo, aunque esta variedad era muy<br />

valorada antes, varios informantes afirmaban que ya no se crían igual, porque ahora<br />

tiene <strong>la</strong>s hojas más duras y ásperas. Esta variedad era valorada por ser resistente al frío,<br />

pero tiene el inconveniente <strong>de</strong> que espiga enseguida con el calor. En <strong>la</strong> actualidad se<br />

prefieren otras varieda<strong>de</strong>s que resisten mejor los veranos calurosos y secos. Otro<br />

inconveniente <strong>de</strong> esta variedad es que es necesario atar<strong>la</strong> y se prefieren <strong>la</strong>s varieda<strong>de</strong>s<br />

que acogol<strong>la</strong>n so<strong>la</strong>s.<br />

Nº accesión Nombre local Municipio Donante Fecha<br />

SN-24 Lechuga oreja <strong>de</strong> mu<strong>la</strong> Buitrago <strong>de</strong>l Lozoya Justa Álvarez 1/12/2004<br />

SN-189 Lechuga oreja <strong>de</strong> mu<strong>la</strong> Canencia Pablo Jiménez 13/9/2005<br />

419

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!