09.05.2013 Views

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Catálogo <strong>etnobotánico</strong><br />

bien por observación directa <strong>de</strong>l uso en huertos, cocinas, <strong>de</strong>spensas o almacenes. La<br />

vigencia <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> cada especie (Vs) se ha expresado como un porcentaje, que se hal<strong>la</strong><br />

dividiendo el número <strong>de</strong> RU vigentes (RUvig) entre el número total <strong>de</strong> RU <strong>de</strong> esa especie<br />

(RUs), y multiplicándolo por cien. Este sumatorio se realizó sólo para <strong>la</strong>s categorías<br />

referidas a usos (NC=10), excluyendo <strong>la</strong>s <strong>de</strong> saberes y manejo. En el cálculo se<br />

incluyeron registros <strong>de</strong> todos los informantes entrevistados (N=244).<br />

V<br />

s<br />

=<br />

uNC<br />

∑<br />

u=<br />

u1<br />

i=<br />

i1<br />

uNC<br />

iN<br />

∑<br />

u=<br />

u1<br />

iN<br />

∑<br />

∑<br />

i=<br />

i1<br />

RUvig<br />

RU<br />

ui<br />

ui<br />

* 100<br />

Los valores <strong>de</strong> este índice varían teóricamente entre 0 y 100. Cuando ya nadie<br />

practica ninguno <strong>de</strong> los usos <strong>de</strong> una especie, se <strong>de</strong>fine su vigencia <strong>de</strong> uso como<br />

“abandonada” (Vs= 0). En el caso <strong>de</strong> que todos los informantes que citan el uso lo<br />

siguieran practicando, <strong>la</strong> vigencia sería igual a 100.<br />

Como ha se ha dicho, el dato <strong>de</strong> vigencia se refiere a los usos, y no a los saberes<br />

o el manejo, por lo que en p<strong>la</strong>ntas que no tienen ningún uso no aparece este dato. En el<br />

calculo <strong>de</strong> <strong>la</strong> vigencia tampoco se incluyen los registros <strong>de</strong>l inventario <strong>de</strong> los huertos<br />

actuales, ya que se trata <strong>de</strong> una metodología <strong>de</strong> diferente.<br />

Uso<br />

En este apartado se ha sintetizado <strong>la</strong> información recopi<strong>la</strong>da en el trabajo <strong>de</strong><br />

campo sobre usos, aplicaciones, partes utilizadas, época <strong>de</strong> recolección, formas <strong>de</strong><br />

preparación y administración, y origen <strong>de</strong>l conocimiento. La información se presenta<br />

agrupada por categorías <strong>de</strong> uso. Los vocablos locales se seña<strong>la</strong>n con letra cursiva y los<br />

párrafos que correspon<strong>de</strong>n a transcripciones literales <strong>de</strong> <strong>la</strong> información aparecen<br />

entrecomil<strong>la</strong>dos y en cursiva.<br />

Nº <strong>de</strong> registros <strong>de</strong> uso<br />

Para contabilizar el número <strong>de</strong> citas se ha consi<strong>de</strong>rado un registro <strong>de</strong> uso cada<br />

vez que un informante hace referencia a una especie asociada a una categoría <strong>de</strong> uso <strong>de</strong><br />

segundo nivel (ej.: Nico<strong>la</strong>sa <strong>de</strong>l Valle/ P<strong>la</strong>ntago media/ medicinales-aparato<br />

respiratorio). Por tanto, una especie usada por un informante para tratar el asma y el<br />

dolor <strong>de</strong> garganta contaría como una so<strong>la</strong> cita <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> categoría “Medicinales-<br />

aparato respiratorio”, mientras que si sus aplicaciones son tratar el asma y curar heridas<br />

se contaría una cita <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> “Aparato respiratorio” y otra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> “Piel”. Se<br />

utilizaron <strong>la</strong>s categorías <strong>de</strong> segundo nivel para <strong>la</strong> cuantificación porque son más<br />

homogéneas entre sí, evitando así el sesgo <strong>de</strong>bido a que <strong>la</strong> categoría tenga más o menos<br />

subdivisiones <strong>de</strong> tercer nivel. El número total <strong>de</strong> registros <strong>de</strong> uso para una p<strong>la</strong>nta no es<br />

necesariamente el mismo que el número <strong>de</strong> informantes que <strong>la</strong> han citado, ya que en los<br />

registro <strong>de</strong> uso no se incluyen <strong>la</strong>s citas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s categorías <strong>de</strong> saberes, manejo y comercio<br />

tradicional.<br />

El número <strong>de</strong> registros <strong>de</strong> uso (RU) <strong>de</strong> una especie <strong>de</strong>terminada (s) para una<br />

categoría <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>terminada <strong>de</strong> segundo nivel (u) se calcu<strong>la</strong> con <strong>la</strong> siguiente fórmu<strong>la</strong>,<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!