09.05.2013 Views

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Manejo <strong>de</strong> los agroecosistemas<br />

En el <strong>la</strong>boreo <strong>de</strong>l huerto se usan distintas herramientas. Para <strong>la</strong>s tareas más<br />

pesadas, como alzar <strong>la</strong> tierra al principio <strong>de</strong> <strong>la</strong> temporada o enterrar el estiércol, se<br />

utiliza motocultor (62% <strong>de</strong> los casos), tractor (21%) o se trabaja a mano cuando se trata<br />

<strong>de</strong> huertos pequeños o <strong>de</strong> difícil acceso (17%). Para hacer los surcos y quitar <strong>la</strong>s hierbas<br />

se usa el motocultor en los huertos más gran<strong>de</strong>s (13%) y <strong>la</strong> azada en los <strong>de</strong>más.<br />

Respecto a <strong>la</strong>s herramientas manuales, se usan diferentes diseños para cada tarea<br />

(Figura 4-29): legonas, azadas, horcas, podones, rozadores, almocafres o entrepiques.<br />

a<br />

c d<br />

e<br />

Figura 4-29. Algunas herramientas utilizadas en el huerto: a) legonas, b) podones y guadaños, c)<br />

podón, d) rozador, e) almocafre y f) entrepique.<br />

La legona o lebona es el nombre más extendido en <strong>la</strong> comarca para <strong>la</strong> azada.<br />

Existen diversos tipos según <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> <strong>la</strong> pa<strong>la</strong> (Figura 4-29 a). La legona <strong>de</strong> punta<br />

curva se utiliza para regar y hacer surcos, mientras que <strong>la</strong> legona cuadrada es empleada<br />

b<br />

b<br />

f<br />

349

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!