09.05.2013 Views

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. Cultivos y varieda<strong>de</strong>s tradicionales<br />

Características <strong>de</strong>l fruto: Piel amarillo-verdosa que toma tonos rojizos al madurar.<br />

Textura harinosa, “tiene miga”. Forma achatada. Sabor ácido: “La reineta es más agria<br />

que <strong>la</strong> camuesa” (José Hernán, Montejo). La variedad antigua es más pequeña que <strong>la</strong><br />

variedad <strong>de</strong> reineta que se suele encontrar en el mercado, <strong>de</strong> piel más fina y con menos<br />

russeting. En Pueb<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sierra distinguen dos tipos <strong>de</strong> reinetas antiguas: una más<br />

rojiza, harinosa y más temprana, que se recoge en <strong>la</strong> Virgen <strong>de</strong>l Pi<strong>la</strong>r y otra más amaril<strong>la</strong>,<br />

jugosa, <strong>de</strong> mayor calibre y más tardía.<br />

Características <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta: Hoja redon<strong>de</strong>ada y muy pelosa, con base foliar<br />

acorazonada.<br />

Fenología: Floración tardía, a últimos <strong>de</strong> mayo, por lo que se consi<strong>de</strong>ra a los reinetos<br />

“duros para <strong>la</strong> flor”. Se cosechan entre <strong>la</strong> Virgen <strong>de</strong>l Pi<strong>la</strong>r (12 <strong>de</strong> octubre) y Los Santos<br />

(1 <strong>de</strong> noviembre). Se pue<strong>de</strong>n consumir a partir <strong>de</strong> noviembre. En Patones maduran antes<br />

y se cosechan en septiembre.<br />

Uso: Muy utilizadas para compotas y para asar, aunque también se consumen crudas. En<br />

La Hirue<strong>la</strong> se utilizaban para hacer “ostias”, tapas <strong>de</strong> manzana rebozada y frita con<br />

naranja, aunque el pero <strong>de</strong> Aragón es <strong>la</strong> variedad más común para e<strong>la</strong>borar este dulce<br />

(ver ficha).<br />

Conservación: Se conservan todo el invierno, hasta abril o incluso mayo.<br />

Historia: En Pueb<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sierra se trajo esta variedad <strong>de</strong> Aragón en 1930. En otros<br />

pueblos coinci<strong>de</strong>n en afirmar que es una variedad que existía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> antes <strong>de</strong> 1936. En La<br />

Hirue<strong>la</strong> trajeron púas <strong>de</strong> esta variedad 50 años antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> guerra, <strong>de</strong> Torre<strong>la</strong>guna y <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

finca <strong>de</strong> Santuy, una antigua propiedad <strong>de</strong>l Car<strong>de</strong>nal Cisneros situada junto a El Cardoso<br />

(Guada<strong>la</strong>jara). Era una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s varieda<strong>de</strong>s más comunes en La Hirue<strong>la</strong> y <strong>la</strong> más abundante<br />

en Madarcos.<br />

Vigencia: Actualmente se conservan algunos pies <strong>de</strong> reinetos antiguos, pero también se<br />

han introducido ejemp<strong>la</strong>res <strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s comerciales.<br />

Valoración: Es <strong>la</strong> variedad más valorada <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l pero <strong>de</strong> Aragón y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s rojas.<br />

También se cultiva más porque los pájaros se comen menos sus manzanas que <strong>la</strong>s <strong>de</strong><br />

otras varieda<strong>de</strong>s.<br />

Nombre local Municipio Localización Fecha<br />

Manzana reineta antigua Pueb<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sierra Junto a casa Andrés Nogal<br />

18/07/2<br />

Huso: 30T, X: 462793, Y: 4540379 007<br />

Manzana reineta Prá<strong>de</strong>na <strong>de</strong>l Rincón Huerto <strong>de</strong> Hi<strong>la</strong>rio y Victoriano 18/07/2<br />

Huso: 30T, X: 454392, Y: 4543887 007<br />

469

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!