09.05.2013 Views

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. Cultivos y varieda<strong>de</strong>s tradicionales<br />

Ajo b<strong>la</strong>nquillo Variedad tradicional<br />

Fotografía <strong>de</strong> Alexandra Jesch<br />

Nombre local: Ajo b<strong>la</strong>nquillo (2).<br />

Municipios: Patones (2).<br />

Características <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta:<br />

Dientes pequeños.<br />

Preparación: Se utiliza como<br />

condimento en guisos, en el<br />

adobo <strong>de</strong> <strong>la</strong> matanza y para<br />

preparar sopas <strong>de</strong> ajo.<br />

Conservación: Esta variedad se conserva bien, por lo que se pue<strong>de</strong>n hacer ristras con<br />

el<strong>la</strong>.<br />

Vigencia: Sólo se conserva en Patones, don<strong>de</strong> lo sigue cultivando aproximadamente<br />

el 12% <strong>de</strong> los horte<strong>la</strong>nos (Jesch 2009).<br />

Valoración: Esta variedad es muy valorada por su sabor y porque “no se suben en<br />

invierno”, es <strong>de</strong>cir, no germinan mientras están almacenados, por lo que se conserva<br />

mejor. Sin embargo, muchos <strong>la</strong> están abandonando porque es poco productiva <strong>de</strong>bido<br />

al pequeño tamaño <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cabezas y porque tiene dientes pequeños que resultan más<br />

difíciles <strong>de</strong> pe<strong>la</strong>r que <strong>la</strong>s varieda<strong>de</strong>s comerciales.<br />

Ajo rojo pequeño Variedad tradicional<br />

Fotografía <strong>de</strong> Alexandra Jesch<br />

Nombre local:<br />

Ajo rojo pequeño<br />

(1).<br />

Municipios:<br />

Patones (1).<br />

Características<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta:<br />

Dientes<br />

pequeños <strong>de</strong> color<br />

morado.<br />

Preparación: Se utiliza como condimento en guisos, en el adobo <strong>de</strong> <strong>la</strong> matanza y para<br />

preparar sopas <strong>de</strong> ajo.<br />

Conservación: Esta variedad también se conserva bien en ristras.<br />

Vigencia: según el <strong>estudio</strong> <strong>de</strong> Jesch (2009), en Patones sólo sigue cultivando esta<br />

variedad aproximadamente el 3% <strong>de</strong> los horte<strong>la</strong>nos.<br />

Valoración: Variedad muy valorada por su sabor y su buena conservación.<br />

407

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!