09.05.2013 Views

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. Cultivos y varieda<strong>de</strong>s tradicionales<br />

por ser <strong>de</strong> floración temprana, mientras que <strong>la</strong> "manzana roja", <strong>la</strong> última en florecer, se<br />

p<strong>la</strong>nta en <strong>la</strong>s Huertas <strong>de</strong>l Norte por ser menos sensible a <strong>la</strong>s he<strong>la</strong>das tardías.<br />

Las he<strong>la</strong>das tardías <strong>de</strong> primavera pue<strong>de</strong>n producir daños si se presentan cuando<br />

se abren <strong>la</strong>s yemas floríferas. Por ello, Antonio “el Torero” (Bustarviejo) nos contaba<br />

que cuando los manzanos estaban en flor o empezando a formar el fruto, si sentía que<br />

iba a escarchar se iba toda <strong>la</strong> noche a <strong>la</strong> finca don<strong>de</strong> tenía los manzanos y hacía una<br />

hoguera entre cada cuatro árboles. Con este propósito, en verano llenaba una caseta con<br />

rastrojos para po<strong>de</strong>r hacer <strong>la</strong>s hogueras en primavera.<br />

Los manzanos no se suelen podar, en general se <strong>de</strong>jaba que el árbol <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ra<br />

su porte natural. Si se podan es en invierno, antes <strong>de</strong> febrero: “Los manzanos a partir <strong>de</strong><br />

que tiran ya <strong>la</strong> hoja, ya los pue<strong>de</strong>s podar cuanto antes mejor, porque luego ya en<br />

febrero ya viene <strong>la</strong> savia. La savia es que ya si le cortas se pue<strong>de</strong> secar” (C<strong>la</strong>udio<br />

López, Pueb<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sierra).<br />

Los manzanos se riegan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> julio hasta mediados <strong>de</strong> octubre, una vez a <strong>la</strong><br />

semana. Algunos horte<strong>la</strong>nos quitan <strong>la</strong>s manzanas más pequeñas para que engor<strong>de</strong>n <strong>la</strong>s<br />

otras. Para sujetar <strong>la</strong>s ramas cargadas <strong>de</strong> fruta, se colocan horcones (varas con <strong>la</strong> punta<br />

ahorquil<strong>la</strong>da). Casi todos los manzanos son añeros, es <strong>de</strong>cir, un año dan mucho y otro<br />

poco. La mayor parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s varieda<strong>de</strong>s se cosechan en octubre, según los informantes<br />

<strong>de</strong> Montejo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sierra el día <strong>de</strong> <strong>la</strong> Virgen <strong>de</strong>l Rosario (7 <strong>de</strong> octubre). Antiguamente <strong>la</strong>s<br />

manzanas se guardaban en <strong>la</strong> cámara, extendidas sobre una capa <strong>de</strong> hierba, o metidas<br />

entre <strong>la</strong> paja.<br />

Las manzanas se consumían tanto crudas como cocinadas <strong>de</strong> diversas maneras.<br />

Según Cipriano Nogal, <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sierra “<strong>la</strong>s manzanas dulces son buenas para<br />

freír y <strong>la</strong>s ácidas para asar”. Las manzanas fritas se hacían en una sartén gran<strong>de</strong> (ver<br />

Figura ‎5-18 c) y <strong>la</strong>s asadas enterrándo<strong>la</strong>s en <strong>la</strong> lumbre.<br />

a b c<br />

Figura ‎5-18. a) Cosechando manzanas, b) cesto con peros <strong>de</strong> Aragón, c) manzanas fritas.<br />

La diversidad varietal <strong>de</strong> manzanas permitía disponer <strong>de</strong> esta fruta prácticamente<br />

todo el año, pues cada variedad tiene su época <strong>de</strong> maduración. Las distintas varieda<strong>de</strong>s<br />

459

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!