09.05.2013 Views

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Semil<strong>la</strong>: Arriñonada, semi-llena, color amarillo-cane<strong>la</strong>.<br />

Fenología: Floración y maduración precoz.<br />

5. Cultivos y varieda<strong>de</strong>s tradicionales<br />

Uso: Grano seco. También se pue<strong>de</strong>n comer en ver<strong>de</strong> <strong>la</strong>s primeras vainas.<br />

Manejo: Es una variedad <strong>de</strong> maduración precoz y poco exigente. En Patones se<br />

cultivaba en <strong>la</strong>s tierras dón<strong>de</strong> se acababa <strong>de</strong> segar <strong>la</strong> cebada o el trigo. Se sembraba a<br />

finales <strong>de</strong> julio o principios <strong>de</strong> agosto y se cosechaba en “Los Santos” (1 <strong>de</strong> noviembre).<br />

En Pueb<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sierra se cultivaba <strong>de</strong> forma alterna con patatas. Se p<strong>la</strong>ntaban dos surcos<br />

en <strong>la</strong> cabecera <strong>de</strong> los huertos o linares y seguidamente <strong>la</strong>s patatas. Al ser una variedad<br />

poco exigente, tolera los suelos más pobres, como <strong>la</strong> parte alta <strong>de</strong>l huerto o cabecera,<br />

dón<strong>de</strong> <strong>la</strong> tierra es “más mísera” y suele retener menos agua <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> pendiente.<br />

Preparación: Se preparaban en cocido.<br />

Historia: Esta variedad se ha cultivado mucho en el municipio <strong>de</strong> Patones, <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

llevaban a ven<strong>de</strong>r a El Vellón y Pedrezue<strong>la</strong>.<br />

Vigencia: Esta variedad está casi abandonada. Sólo <strong>la</strong> encontramos cultivada en<br />

Torre<strong>la</strong>guna. En Patones se ha abandonado porque “se echaron a per<strong>de</strong>r, ya no<br />

prestaban [producían]” (Faustino Is<strong>la</strong> Gómez).<br />

Valoración: Son muy productivas y poco exigentes en riego y nutrientes. Se secan<br />

fácilmente. Para comer no es muy valorada, porque según nos dijo un horte<strong>la</strong>no <strong>de</strong><br />

Pueb<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sierra resulta áspera.<br />

Nº <strong>de</strong> accesión Nombre local Municipio Donante Fecha<br />

SN-140 Judío patonero Torre<strong>la</strong>guna Julián Rodríguez Lozano 06/10/2005<br />

Judión pinto<br />

Phaseolus vulgaris subsp. nanus<br />

Variedad tradicional<br />

Nombres locales: Judíos (8), judión pinto (5), judía <strong>de</strong><br />

sapo (1), judío macho (1), judíos majos (1), judíos<br />

mochos (1), judío pinto (1), judía sin vara (1).<br />

Municipios: A<strong>la</strong>meda <strong>de</strong>l Valle (1), El Atazar (1), La<br />

Acebeda (1), La Hirue<strong>la</strong> (1), Montejo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sierra (9),<br />

Rascafría (1), Pinil<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Valle (2), Val<strong>de</strong>manco (2).<br />

Tipo <strong>de</strong> crecimiento: Determinado.<br />

Flor: Rosa pálido.<br />

Vaina: Ver<strong>de</strong>, curva, con mucha hebra.<br />

Forma semil<strong>la</strong>: Oval, semillena, fondo rosado con<br />

dibujo púrpura.<br />

Fenología: Floración y maduración precoz.<br />

Uso: Grano seco. Antiguamente se comía <strong>la</strong> vaina ver<strong>de</strong> cuando había escasez, pero era<br />

poco apreciada porque resultaba muy fibrosa.<br />

Preparación: En Pinil<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Valle nos dieron dos recetas para preparar el judión pinto.<br />

La forma <strong>de</strong> preparación más común era con berza. Después <strong>de</strong> tener los judiones a<br />

511

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!