09.05.2013 Views

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INDUSTRIA Y ARTESANÍA<br />

- Escobas (9): El nombre que se le da a esta<br />

especie en Prá<strong>de</strong>na <strong>de</strong>l Rincón se <strong>de</strong>be que se<br />

utilizaba para hacer escobas. Para este fin se<br />

escogía un puñao <strong>de</strong> ramas gruesas, que se<br />

<strong>de</strong>bían cortar <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que se le hubiera caído<br />

<strong>la</strong> flor a <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta. Las escobas <strong>de</strong> cambrón se<br />

usaban para barrer <strong>la</strong>s casas, limpiar <strong>la</strong> calle <strong>de</strong><br />

nieve o boñigas, y barrer <strong>la</strong>s eras en <strong>la</strong> tril<strong>la</strong>. En<br />

Braojos aún <strong>la</strong>s siguen utilizando para barrer <strong>la</strong><br />

entrada <strong>de</strong> <strong>la</strong>s casas (Figura 3-17).<br />

Figura 3-17. Escoba <strong>de</strong> cambrón <strong>de</strong> Braojos.<br />

Anthyllis vulneraria L.<br />

LA340<br />

Uñas <strong>de</strong> gato (1)<br />

Obtención: recolectada<br />

Municipios: 1 Informantes: 1<br />

Vigencia: abandonado<br />

Usos<br />

FABACEAE<br />

ALIMENTACIÓN ANIMAL<br />

- Forraje o pienso o pienso (1): En El Atazar<br />

se escardaba esta p<strong>la</strong>nta y se guardaba en los<br />

tinaos (cobertizos para el ganado) para dárse<strong>la</strong> a<br />

los chivos en invierno.<br />

Manejo<br />

- Ma<strong>la</strong>s hierbas (1): En El Atazar nos contaron<br />

que esta hierba era una ma<strong>la</strong> hierba en los<br />

cultivos <strong>de</strong> cereal.<br />

3. Catálogo <strong>etnobotánico</strong><br />

FABACEAE<br />

Arachis hypogaea L.<br />

31101311_14<br />

Alcahueses (2), cacahuete (1)<br />

Obtención: cultivada<br />

Municipios: 3, 1* Informantes: 4, 1*<br />

Vigencia: vigente (100%)<br />

Usos<br />

ALIMENTACIÓN<br />

- Frutos cultivados (2). Ccocinados: En<br />

Val<strong>de</strong>manco y El Atazar se cultivan alcahueses y<br />

se comen tostados <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> pe<strong>la</strong>rlos.<br />

Manejo<br />

El cultivo <strong>de</strong> esta especie es muy reciente en<br />

los huertos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sierra Norte. Se siembran sin<br />

cáscara, dos semil<strong>la</strong>s por golpe. Según una<br />

horte<strong>la</strong>na “hay que enterrar <strong>la</strong>s flores para que<br />

se hagan los alcahueses”.<br />

FABACEAE<br />

Astragalus cymbaecarpos Brot.<br />

LA125<br />

Cornizuelos (1)<br />

Obtención: recolectada<br />

Municipios: 1 Informantes: 1<br />

Vigencia: vigente (50%)<br />

Usos<br />

ALIMENTACIÓN ANIMAL<br />

- Pasto (1): Según una pastora <strong>de</strong> El Atazar los<br />

cornizuelos los comía muy bien el ganado.<br />

ALIMENTACIÓN<br />

- Silvestres comestibles (1). Frutos crudos:<br />

En El Atazar se comen los gollos o hayuquitas<br />

(semil<strong>la</strong>s inmaduras) <strong>de</strong>l cornizuelo, sacándo<strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> vaina. Los pastores <strong>la</strong>s solían comer cuando<br />

iban por el campo con el ganado.<br />

Saberes<br />

ECOLOGÍA<br />

En El Atazar nos contaron que esta especie es<br />

ahora más abundante que antes, quizás <strong>de</strong>bido a<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> <strong>la</strong> presión gana<strong>de</strong>ra.<br />

Observaciones<br />

El uso alimentario <strong>de</strong> esta especie no se había<br />

citado hasta ahora para <strong>la</strong> Comunidad <strong>de</strong> Madrid.<br />

FABACEAE<br />

Bituminaria bituminosa Heist. Ex Fabr.<br />

LA571<br />

Vinajeras (1)<br />

Municipios: 1 Informantes: 1<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!