09.05.2013 Views

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Asociación y rotación <strong>de</strong> cultivos<br />

4. Manejo <strong>de</strong> los agroecosistemas<br />

En <strong>la</strong> actualidad, cada familia cultiva generalmente una sólo finca, por lo que no<br />

se realizan <strong>la</strong>s tradicionales rotaciones alternando los cultivos entre fincas. Sin embargo,<br />

los horte<strong>la</strong>nos procuran cambiar <strong>la</strong> zona <strong>de</strong>l huerto don<strong>de</strong> se siembra cada cultivo,<br />

especialmente con los cultivos que ocupan un área mayor (patatas, tomates y judías),<br />

nunca repitiendo estos cultivos en el mismo trozo <strong>de</strong> huerto dos años seguidos. También<br />

se aprovecha el suelo <strong>de</strong> cultivos <strong>de</strong> cosecha temprana, como ajos y lechugas, para<br />

p<strong>la</strong>ntar en agosto berzas, repollos o coliflores.<br />

Por otro <strong>la</strong>do, al reducirse <strong>la</strong> superficie cultivada por cada familia, se presenta <strong>la</strong><br />

necesidad <strong>de</strong> aprovechar el espacio <strong>de</strong> forma más intensiva. En el presente <strong>estudio</strong><br />

documentamos <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> diversas asociaciones <strong>de</strong> cultivos en los huertos actuales,<br />

que se <strong>de</strong>scriben a continuación.<br />

PATATAS- HORTALIZAS DE INVIERNO- CALABAZAS<br />

En esta asociación se p<strong>la</strong>ntan los distintos tipos <strong>de</strong> coles (berzas, repollo,<br />

coliflor, lombarda), nabos o acelgas entre <strong>la</strong>s hileras <strong>de</strong> patatas, colocando <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas<br />

muy espaciadas en el fondo <strong>de</strong>l surco. En los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona cultivada se siembran<br />

<strong>la</strong>s ca<strong>la</strong>bazas. En muchos casos esta alternativa se practica con patatas tempranas, que<br />

se siembran en marzo, trasp<strong>la</strong>ntando <strong>la</strong>s coles y nabos en junio. De esta forma <strong>la</strong> patata<br />

protege a <strong>la</strong> plántu<strong>la</strong> <strong>de</strong>l sol en su primera fase <strong>de</strong> crecimiento, y cuando se cosechan <strong>la</strong>s<br />

patatas, en julio, se aporcan <strong>la</strong>s coles <strong>de</strong> forma que <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta queda en lo alto <strong>de</strong>l surco.<br />

Resulta una buena asociación ya que se combinan cultivos <strong>de</strong> hoja, raíz y fruto,<br />

por lo que hay menor competencia por los recursos. También <strong>de</strong> esta forma se<br />

aprovechan <strong>de</strong> manera eficaz <strong>la</strong> humedad y el suelo. Por un <strong>la</strong>do <strong>la</strong>s berzas y acelgas,<br />

que requieren gran aporte <strong>de</strong> agua, se colocan en <strong>la</strong> parte que retiene más humedad,<br />

mantenida durante más tiempo por <strong>la</strong> sombra <strong>de</strong> <strong>la</strong>s patatas. Por otro <strong>la</strong>do, <strong>la</strong>s ca<strong>la</strong>bazas,<br />

que ocupan mucho suelo, se colocan en los bor<strong>de</strong>s.<br />

ESPÁRRAGOS- PATATA ALTERNANDO CON JUDÍA<br />

Se p<strong>la</strong>nta un surco <strong>de</strong> espárragos alternado con dos <strong>de</strong> patatas tempranas que, tras<br />

<strong>la</strong> recolección, se ponen <strong>de</strong> judía tardía. El espárrago se beneficia <strong>de</strong>l riego y <strong>la</strong> patata<br />

está mejor porque <strong>la</strong>s hileras están más separadas, lo que pue<strong>de</strong> prevenir <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>gas. Esta<br />

asociación sólo <strong>la</strong> practicaba un horticultor <strong>de</strong> Torre<strong>la</strong>guna.<br />

LECHUGA- CEBOLLA<br />

Se p<strong>la</strong>nta <strong>la</strong> lechuga en el fondo <strong>de</strong>l surco y <strong>la</strong> cebol<strong>la</strong> en los caballones, ya que <strong>la</strong><br />

lechuga tiene mayor requerimiento <strong>de</strong> riego. Al ser cultivos <strong>de</strong> hoja y raíz, se<br />

complementan bien en el aprovechamiento <strong>de</strong> los recursos.<br />

FRUTALES- PATATAS<br />

Bajo los frutales se siembran patatas. Al igual que en <strong>la</strong> asociación anterior, al<br />

tratarse <strong>de</strong> cultivos <strong>de</strong> raíz y <strong>de</strong> fruto se complementan mejor en el aprovechamiento <strong>de</strong>l<br />

suelo.<br />

361

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!