09.05.2013 Views

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.2 Metodología<br />

El manejo <strong>de</strong> los agroecosistemas es dinámico y va evolucionando según los<br />

cambios socioeconómicos y ambientales. Por tanto, el objetivo <strong>de</strong>l presente <strong>estudio</strong> no<br />

es únicamente <strong>de</strong>scribir el manejo, sino analizar los cambios en <strong>la</strong> interacción <strong>de</strong>l ser<br />

humano con <strong>la</strong> naturaleza en esta región durante <strong>la</strong>s últimas décadas. Para ello se han<br />

establecido dos etapas bien diferenciadas: el manejo tradicional antes <strong>de</strong> 1960 y el<br />

manejo actual. Se ha elegido esta fecha porque <strong>la</strong> década <strong>de</strong> los 60 supone el punto <strong>de</strong><br />

inflexión en <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> <strong>la</strong> agricultura españo<strong>la</strong>, que sufre gran<strong>de</strong>s cambios<br />

asociados a <strong>la</strong> mecanización y al éxodo rural (Naredo, 2004).<br />

A diferencia <strong>de</strong> los anteriores apartados, en esta parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación <strong>la</strong><br />

unidad <strong>de</strong> análisis no son <strong>la</strong>s especies vegetales, sino los agroecosistemas. Se han<br />

consi<strong>de</strong>rado tres agroecosistemas: el monte, los tercios (cultivos <strong>de</strong> secano) y los<br />

huertos y linares (cultivos <strong>de</strong> regadío). Los huertos familiares se han estudiado en<br />

mayor profundidad que el resto <strong>de</strong> los agroecosistemas, ya que su manejo sigue muy<br />

vigente en <strong>la</strong> actualidad y por ello refleja los cambios socioeconómicos y ambientales<br />

acaecidos en <strong>la</strong> región.<br />

4.2.1 Preguntas <strong>de</strong> investigación<br />

En el <strong>estudio</strong> <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong> los agroecosistemas y su transformación se abordan<br />

<strong>la</strong>s siguientes cuestiones:<br />

288<br />

• ¿Qué especies estaban presentes en los agroecosistemas? ¿Cómo han cambiado?<br />

• ¿Qué tareas se realizaban? ¿Cómo han cambiado?<br />

• ¿Cómo se organizaba el trabajo entre vecinos?<br />

• ¿Cómo se asignaban los recursos tradicionalmente? ¿Y en <strong>la</strong> actualidad?<br />

• ¿Cómo eran los ciclos <strong>de</strong> materia y energía en el sistema agrario tradicional?<br />

¿En qué han cambiado?<br />

Para estudiar <strong>la</strong> dinámica <strong>de</strong> los huertos se han p<strong>la</strong>nteado algunas preguntas <strong>de</strong><br />

investigación específicas, que se han abordado tanto para el manejo antes <strong>de</strong> 1960 como<br />

para los huertos actuales:<br />

• ¿Qué características tenían/tienen <strong>la</strong>s personas que cultivan los huertos?<br />

• ¿Cómo eran/son los huertos?<br />

• ¿Cómo se manejaban/manejan los huertos?<br />

• ¿Quién se encargaba/encarga <strong>de</strong> <strong>la</strong>s distintas tareas <strong>de</strong>l huerto?<br />

• ¿A qué se <strong>de</strong>stinaba/<strong>de</strong>stina <strong>la</strong> producción?<br />

• ¿Qué especies útiles estaban/están presentes en el huerto?<br />

• ¿Qué usos tenían/tienen esas especies?<br />

• ¿De dón<strong>de</strong> procedía/proce<strong>de</strong> cada p<strong>la</strong>nta utilizada en el huerto? ¿Cómo se<br />

manejaba/maneja cada especie?<br />

• ¿Qué tipo <strong>de</strong> persona cultiva huertos más diversos en <strong>la</strong> actualidad?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!