09.05.2013 Views

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vicia sepium L.<br />

LA574<br />

Alverjana (1)<br />

Obtención: recolectada<br />

Municipios: 1 Informantes: 1<br />

Vigencia: abandonado<br />

Usos<br />

FABACEAE<br />

ALIMENTACIÓN ANIMAL<br />

- Forraje o pienso (1): Se segaba para el<br />

ganado.<br />

FABACEAE<br />

Vicia villosa Roth.<br />

LA244, LA318, LA331, LA433<br />

Alverjana (7), alverjana <strong>de</strong> burro (3), alverjana<br />

borriquera (1)<br />

Obtención: recolectada<br />

Municipios: 4 Informantes: 11<br />

Vigencia: vigente (20%)<br />

Usos<br />

ALIMENTACIÓN ANIMAL<br />

- Forraje o pienso (10): Se arrancan <strong>la</strong>s matas<br />

enteras a finales <strong>de</strong> junio, cuando está <strong>la</strong> hayuca<br />

(vaina) ver<strong>de</strong> pero graná, y se dan como<br />

alimento a gallinas, vacas y conejos. Coinci<strong>de</strong>n<br />

varios informantes en que es un pienso<br />

buenísimo. En Pueb<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sierra se extendía<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> escardarlo para que se secara, se ataba<br />

en manojos, y se guardaba en <strong>la</strong> cámbara<br />

(<strong>de</strong>sván) como forraje para <strong>la</strong>s ovejas y <strong>la</strong>s<br />

caballerías en invierno.<br />

ALIMENTACIÓN<br />

- Silvestres comestibles (2). Verdura cruda:<br />

En Val<strong>de</strong>manco se comían <strong>la</strong>s semil<strong>la</strong>s<br />

inmaduras, bien en el campo o en <strong>la</strong> ensa<strong>la</strong>da.<br />

Manejo<br />

Era una ma<strong>la</strong> hierba común en los trigales.<br />

FAGACEAE<br />

Castanea sativa Mill.<br />

LA766<br />

Castaño (1)<br />

Obtención: cultivada<br />

Municipios: 1, 6* Informantes: 1, 8*<br />

Vigencia: vigente (100%)<br />

Usos<br />

ALIMENTACIÓN<br />

- Frutos cultivados (1). Cocinados: Se comen<br />

<strong>la</strong>s castañas asadas. Crudos: También se comen<br />

los frutos crudos.<br />

3. Catálogo <strong>etnobotánico</strong><br />

Manejo<br />

Los castaños se han empezado a cultivar<br />

recientemente en <strong>la</strong> Sierra Norte, a raíz <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

aparición <strong>de</strong> viveros. Las castañas se pue<strong>de</strong>n<br />

sembrar <strong>de</strong> diciembre a febrero. Se cosechan en<br />

octubre y primeros <strong>de</strong> noviembre.<br />

Fagus sylvatica L.<br />

LA887<br />

Haya (1)<br />

Fruto: hayuca (1)<br />

Obtención: recolectada<br />

Municipios: 1 Informantes: 1<br />

Vigencia: abandonado<br />

Usos<br />

FAGACEAE<br />

ALIMENTACIÓN<br />

- Silvestres comestibles (1). Frutos crudos:<br />

En Montejo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sierra se comían <strong>la</strong>s hayucas<br />

cuando iban a por leña al chaparral (hayedo).<br />

Las espinzaban (abrir cáscara) y se <strong>la</strong>s comían<br />

crudas en el campo.<br />

FAGACEAE<br />

Quercus faginea Lam.<br />

LA869, LA882<br />

Quejigo (2), quejío (1), roble (1)<br />

Obtención: recolectada<br />

Municipios: 4 Informantes: 4<br />

Vigencia: abandonado<br />

Usos<br />

ALIMENTACIÓN ANIMAL<br />

- Forraje o pienso (1): Las bellotas <strong>de</strong> quejigo<br />

se recolectaban para dárse<strong>la</strong>s al ganado, aunque<br />

eran menos apreciadas que <strong>la</strong>s <strong>de</strong> roble por ser<br />

más pequeñas.<br />

COMBUSTIBLES<br />

- Leña (3): El quejigo se utilizaba como leña.<br />

FAGACEAE<br />

Quercus ilex subsp. ballota (Desf.)<br />

Samp.<br />

LA475, LA885, LA892<br />

Encina (16), chaparra (3), chaparro (1)<br />

Frutos: bellotas (4)<br />

Obtención: recolectada<br />

Municipios: 14 Informantes: 21<br />

Vigencia: vigente (17%)<br />

Usos<br />

ALIMENTACIÓN ANIMAL<br />

- Forraje o pienso (2): Las bellotas <strong>de</strong> encina se<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!