09.05.2013 Views

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estudio <strong>etnobotánico</strong> y <strong>agroecológico</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sierra Norte <strong>de</strong> Madrid<br />

Pisum sativum L.<br />

Guisante (11)<br />

118<br />

FABACEAE<br />

Obtención: cultivada<br />

Municipios: 9, 7* Informantes: 11, 16*<br />

Vigencia: vigente (40%)<br />

Usos<br />

ALIMENTACIÓN ANIMAL<br />

- Forraje o pienso (4): Los guisantes secos se<br />

tril<strong>la</strong>ban y se molían para dárselos como forraje<br />

al ganado.<br />

ALIMENTACIÓN<br />

- Legumbres y hortalizas (4). Crudas: Las<br />

semil<strong>la</strong>s inmaduras se comen crudas. Conserva:<br />

Los guisantes se conservan embotados o<br />

conge<strong>la</strong>dos.<br />

Manejo<br />

Tradicionalmente los guisantes se sembraban<br />

en algunos pueblos como forraje para el ganado,<br />

y cuando estaban tiernos se los comía <strong>la</strong> gente<br />

como un capricho. Se cultivaban en los linares o<br />

en los tercios, en <strong>la</strong>s mejores tierras.<br />

Actualmente se cultivan en los huertos<br />

exclusivamente para consumo humano.<br />

FABACEAE<br />

Retama sphaerocarpa (L.) Boiss.<br />

LA787, LA857<br />

Retama (3)<br />

Obtención: recolectada<br />

Municipios: 2 Informantes: 3<br />

Vigencia: abandonado<br />

Usos<br />

ALIMENTACIÓN ANIMAL<br />

- Forraje o pienso (3): Las cabras comen los<br />

frutos mientras pastan.<br />

COMBUSTIBLES<br />

- Leña (1): Las matas gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> retama se<br />

utilizaban como leña en Patones.<br />

FABACEAE<br />

Robinia pseudoacacia L.<br />

Acacia (1), pan y quesito (1)<br />

Obtención: cultivada<br />

Municipios: 1 Informantes: 1<br />

Vigencia: vigente (50%)<br />

Usos<br />

ALIMENTACIÓN<br />

- Golosinas (1): En Vil<strong>la</strong>vieja <strong>de</strong> Lozoya<br />

comían crudas <strong>la</strong>s flores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acacias,<br />

cultivadas como ornamentales en el pueblo. Se<br />

l<strong>la</strong>maba pan y quesito a <strong>la</strong>s flores.<br />

ORNAMENTAL<br />

- Jardines (1): <strong>la</strong>s acacias se han cultivado<br />

como árbol ornamental y <strong>de</strong> sombra en Vil<strong>la</strong>vieja<br />

<strong>de</strong> Lozoya.<br />

Trifolium angustifolium L.<br />

LA536<br />

Rabos <strong>de</strong> zorra (1)<br />

Municipios: 1 Informantes: 1<br />

Saberes<br />

FABACEAE<br />

LÉXICO<br />

En El Atazar <strong>de</strong>nominan a esta especie rabos<br />

<strong>de</strong> zorra, pero no <strong>la</strong> dan ninguna utilidad. El<br />

nombre proce<strong>de</strong> <strong>de</strong>l aspecto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

inflorescencias, a<strong>la</strong>rgadas y pelosas. Se dice que<br />

esta p<strong>la</strong>nta es muy ma<strong>la</strong> porque pinchaba mucho<br />

el fruto.<br />

FABACEAE<br />

Trifolium arvense L.<br />

LA137, LA544<br />

Garbancillo (2)<br />

Obtención: recolectada<br />

Municipios: 1 Informantes: 2<br />

Vigencia: abandonado<br />

Usos<br />

ALIMENTACIÓN ANIMAL<br />

- Forraje o pienso (2): El garbancillo se<br />

escardaba entre el trigo y el centeno para dárselo<br />

a los chivos. Cuando era muy abundante en algún<br />

prado, se segaba y se <strong>de</strong>jaba secar para guardarlo<br />

como forraje.<br />

Manejo<br />

Aparecía como ma<strong>la</strong> hierba en los cultivos <strong>de</strong><br />

secano, principalmente el cereal.<br />

FABACEAE<br />

Trifolium campestre Schreb.<br />

LA545<br />

Garbancillo (1)<br />

Obtención: recolectada<br />

Municipios: 1 Informantes: 1<br />

Vigencia: abandonado<br />

Usos<br />

ALIMENTACIÓN ANIMAL<br />

- Forraje o pienso (1): Se escardaba entre los<br />

trigales y se daba a los chivos como forraje.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!