09.05.2013 Views

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los huertos se <strong>de</strong>dicaba casi toda <strong>la</strong> producción al autoconsumo y en el 31% sólo <strong>la</strong><br />

mitad.<br />

Rega<strong>la</strong>r parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción a vecinos, amigos y familiares <strong>de</strong> forma<br />

ocasional es una costumbre muy arraigada, practicada en el 77% <strong>de</strong> los huertos. En el<br />

59% <strong>de</strong> los casos se rega<strong>la</strong> una pequeña parte, y en el 13% se llega a rega<strong>la</strong>r hasta <strong>la</strong><br />

mitad <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción.<br />

En general, en los huertos estudiados <strong>la</strong> producción no está orientada a <strong>la</strong> venta.<br />

Sólo en el 31% <strong>de</strong> los huertos se vendía parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción y en estos casos<br />

generalmente sólo se <strong>de</strong>stinaba a este fin una pequeña parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> cosecha.<br />

Generalmente <strong>la</strong> venta <strong>de</strong> los productos hortíco<strong>la</strong>s es informal, acudiendo vecinos y<br />

conocidos a <strong>la</strong>s casas <strong>de</strong> los horte<strong>la</strong>nos a comprar los exce<strong>de</strong>ntes. Sólo en algunos casos<br />

se vendía a comercios y restaurantes locales, o se utilizaban los productos en el<br />

restaurante familiar.<br />

Con los datos registrados, tenemos <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> cada huerto dividida en tres<br />

partes. Si se agrupan <strong>la</strong>s partes <strong>de</strong>dicadas a cada tipo <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> todos los huertos<br />

y posteriormente se divi<strong>de</strong>n entre el total <strong>de</strong> partes, obtenemos una aproximación a <strong>la</strong>s<br />

proporciones medias <strong>de</strong>dicadas a cada fin. Los resultados se muestran en <strong>la</strong> Figura 4-31.<br />

La parte <strong>de</strong>dicada al autoconsumo es como media el 65% <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> los<br />

huertos, mientras que se rega<strong>la</strong> un promedio <strong>de</strong>l 25% y se ven<strong>de</strong> un 10%.<br />

Composición<br />

354<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

Autoconsumo Regalo Venta<br />

Figura 4-31. Promedio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> los huertos (N=84).<br />

En los huertos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 58 personas entrevistadas se registraron un total <strong>de</strong> 198<br />

táxones correspondientes a 177 especies, con una media <strong>de</strong> 37,7 táxones por huerto, un<br />

máximo <strong>de</strong> 104 y un mínimo <strong>de</strong> 9. Dentro <strong>de</strong> los táxones, <strong>la</strong> mayoría se <strong>de</strong>terminaron a<br />

nivel <strong>de</strong> especie. Para algunas p<strong>la</strong>ntas ornamentales <strong>de</strong> taxonomía compleja se<br />

<strong>de</strong>terminó sólo el género (Chrysanthemum, Rosa, G<strong>la</strong>diolus, Dahlia, Ka<strong>la</strong>nchoe,<br />

Lilium). Por otro <strong>la</strong>do, se han i<strong>de</strong>ntificado a nivel <strong>de</strong> variedad botánica <strong>la</strong>s especies<br />

Brassica oleracea, Beta vulgaris, Cucurbita pepo, Lactuca sativa y Phaseolus vulgaris,<br />

ya que tienen gran importancia en el huerto y en algunos casos cada variedad botánica<br />

es usada <strong>de</strong> diferente forma por <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción local.<br />

En <strong>la</strong> Tab<strong>la</strong> 4-14 se exponen <strong>la</strong>s especies presentes en más <strong>de</strong> <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> los<br />

huertos. Para cada especie se <strong>de</strong>tal<strong>la</strong> cuál es su abundancia media, medida en número <strong>de</strong><br />

individuos, y se estima el área media que ocupan en el huerto. La lista completa <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!