09.05.2013 Views

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estudio <strong>etnobotánico</strong> y <strong>agroecológico</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sierra Norte <strong>de</strong> Madrid<br />

en <strong>la</strong> que se suman los registros <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> todos los informantes (N=244) para esa<br />

especie y esa categoría:<br />

Comercio tradicional<br />

62<br />

RU<br />

= ∑<br />

=<br />

N i<br />

su<br />

i i1<br />

En esta sección se hace referencia a los intercambios <strong>de</strong> productos vegetales que se<br />

llevaban a cabo en los pueblos <strong>de</strong> <strong>la</strong> comarca. Se incluyeron tanto intercambios <strong>de</strong><br />

compra-venta como <strong>de</strong> trueque.<br />

Manejo<br />

En esta sección se <strong>de</strong>scribe brevemente el tipo <strong>de</strong> manejo que se hace y se ha hecho<br />

con <strong>la</strong> especie en los distintos agroecosistemas. Toda <strong>la</strong> información que se incluye en<br />

este apartado proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s entrevistas y <strong>de</strong> observación participante.<br />

Saberes<br />

En esta sección se <strong>de</strong>scriben otros saberes en torno a <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas que no son ni usos<br />

ni formas <strong>de</strong> manejo, tales como conocimientos sobre ecología, botánica, p<strong>la</strong>ntas<br />

tóxicas, melíferas o indicadoras (presencia <strong>de</strong> agua, hongos, predicciones<br />

meteorológicas, etc.). También se ha incluido en esta sección <strong>la</strong> categoría <strong>de</strong> léxico, en<br />

<strong>la</strong> que se reflejan los nombres <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntas que aparecen en dichos, refranes y canciones, y<br />

se hacen observaciones sobre <strong>la</strong> nomenc<strong>la</strong>tura popu<strong>la</strong>r.<br />

Índice <strong>de</strong> importancia cultural<br />

En el análisis <strong>de</strong>l catálogo se ha utilizado el Índice <strong>de</strong> Importancia Cultural (IC)<br />

propuesto por Tardío y Pardo <strong>de</strong> Santayana (2008). Éste índice se ha utilizado para<br />

calcu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s especies, <strong>la</strong>s familias y <strong>la</strong>s categoría <strong>de</strong> uso.<br />

Para medir <strong>la</strong> importancia cultural (IC) <strong>de</strong> cada especie (s) se suman primero los<br />

registros <strong>de</strong> uso (RU) <strong>de</strong> esa especie <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada categoría <strong>de</strong> uso (ui)<br />

para todos los informantes (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> i1 hasta iN) y se divi<strong>de</strong>n entre el número total <strong>de</strong><br />

informantes (N). Seguidamente se suman los cocientes anteriormente calcu<strong>la</strong>dos para<br />

cada categoría <strong>de</strong> uso (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> u1 hasta uNC).<br />

IC<br />

s<br />

=<br />

uNC<br />

iN<br />

∑ ∑<br />

u=<br />

u1<br />

i=<br />

i1<br />

El índice varía teóricamente entre 0 y el número total <strong>de</strong> categorías (NC), en<br />

nuestro caso 11. Sin embargo, en este <strong>estudio</strong> el valor <strong>de</strong>l índice IC <strong>de</strong> cada especie ha<br />

osci<strong>la</strong>do entre 0,015 y 0,797. El valor real <strong>de</strong>l IC es mucho más bajo que el máximo<br />

porque es difícil que una p<strong>la</strong>nta tenga usos en todas <strong>la</strong>s categorías, y aún cuando así<br />

fuera, es altamente improbable que todos los informantes dieran un uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta en<br />

todas <strong>la</strong>s categorías.<br />

RU<br />

RU<br />

i<br />

ui<br />

/ N

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!