09.05.2013 Views

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estudio <strong>etnobotánico</strong> y <strong>agroecológico</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sierra Norte <strong>de</strong> Madrid<br />

mucha importancia el huerto como lugar <strong>de</strong> ocio y fuente <strong>de</strong> satisfacción y salud. Según<br />

los informantes, el huerto se cultiva principalmente por gusto, por entretenimiento y por<br />

<strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los productos.<br />

Como afirman Pardo <strong>de</strong> Santayana & San Miguel (en prensa), aunque los<br />

huertos actuales sirven para abastecer al hogar, esta función ya no es tan esencial como<br />

antes, ya que <strong>la</strong>s familias pue<strong>de</strong>n comprar verduras y frutas. En muchos casos, los<br />

horte<strong>la</strong>nos afirman que "el huerto les sale caro", alegando que se ahorrarían dinero y<br />

esfuerzo si compraran <strong>la</strong>s verduras en <strong>la</strong> tienda. Sin embargo, <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> los<br />

huertos familiares tiene un valor económico nada <strong>de</strong>spreciable. En un reciente <strong>estudio</strong><br />

realizado en huertos <strong>de</strong> diversas regiones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Penínsu<strong>la</strong> Ibérica que incluye Sierra<br />

Norte <strong>de</strong> Madrid (Reyes-García et al. en revisión), se concluye que el ahorro que<br />

suponen los huertos para <strong>la</strong> economía familiar es equivalente a 1691 € por año, lo que<br />

representa tres meses <strong>de</strong>l sa<strong>la</strong>rio mínimo oficial.<br />

La producción <strong>de</strong> los huertos sólo ha estado orientada a <strong>la</strong> venta en algunos<br />

huertos <strong>de</strong> mayor tamaño <strong>de</strong>l valle <strong>de</strong>l Jarama. También durante <strong>la</strong> década <strong>de</strong> los 60, en<br />

algunos pueblos <strong>de</strong> <strong>la</strong> comarca, como Val<strong>de</strong>manco, Bustarviejo o Patones, se produjo<br />

judía ver<strong>de</strong> para <strong>la</strong> venta a asentadores que venían con camiones <strong>de</strong> Madrid. Durante<br />

este periodo <strong>la</strong> producción agríco<strong>la</strong> supuso un importante ingreso para <strong>la</strong>s familias,<br />

complementando a una gana<strong>de</strong>ría en <strong>de</strong>clive. Sin embargo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> unos años este<br />

flujo <strong>de</strong> comercio cesó y los huertos volvieron a estar orientados al autoconsumo.<br />

Aparte <strong>de</strong> esta breve etapa, el mayor cambio en el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción es el<br />

uso <strong>de</strong> los exce<strong>de</strong>ntes. Antes <strong>de</strong> los años 60 se utilizaban como producto <strong>de</strong> intercambio<br />

en los trueques con otros pueblos, que complementaban el autoabastecimiento familiar.<br />

En <strong>la</strong> actualidad, en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los casos estos exce<strong>de</strong>ntes se rega<strong>la</strong>n a amigos o<br />

familiares y sólo en una pequeña proporción se ven<strong>de</strong>n a vecinos o a restaurantes.<br />

Los huertos juegan un importante papel como parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones sociales:<br />

Rega<strong>la</strong>r parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> cosecha y tener un huerto bien cuidado que admiren los vecinos son<br />

motivos <strong>de</strong> orgullo para el horte<strong>la</strong>no. Al abandonarse <strong>la</strong> actividad agraria, el huerto es <strong>la</strong><br />

única forma por <strong>la</strong> que se valora entre los vecinos qué persona es un “buen trabajador”,<br />

el aspecto más importante en el reconocimiento social entre <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción oriunda <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Sierra. La función social <strong>de</strong> los huertos ya ha sido <strong>de</strong>scrita en trabajos anteriores<br />

(C<strong>la</strong>yton 2007; Jesch 2009; Reyes-García et al. 2010; Carvalho en prensa), que seña<strong>la</strong>n<br />

el papel <strong>de</strong> esta actividad en <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> estatus social y <strong>de</strong> sentimiento <strong>de</strong><br />

pertenencia a <strong>la</strong> comunidad.<br />

Según <strong>la</strong>s entrevistas realizadas a los horte<strong>la</strong>nos actuales, <strong>la</strong> motivación principal<br />

para cultivar un huerto era el entretenimiento. Esta función recreativa <strong>de</strong> los huertos ya<br />

ha sido apuntada en otros <strong>estudio</strong>s sobre huertos europeos (Vogl-Lukasser &<br />

Gegenbauer 2004). Por otro <strong>la</strong>do, numerosos <strong>estudio</strong>s han <strong>de</strong>scrito los beneficios para <strong>la</strong><br />

salud mental y física <strong>de</strong> esta actividad, <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> ejercicio en contacto<br />

con <strong>la</strong> naturaleza y al aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones sociales (Kap<strong>la</strong>n 1973; Nassauer 1988;<br />

Kap<strong>la</strong>n 2001; von Hassell 2005).<br />

Estas nuevas funciones <strong>de</strong> los huertos resultan c<strong>la</strong>ves para enten<strong>de</strong>r el<br />

agroecosistema en <strong>la</strong> actualidad, ya que ha <strong>de</strong>terminado cambios en su manejo y<br />

composición.<br />

378

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!