09.05.2013 Views

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. Catálogo <strong>etnobotánico</strong><br />

Por otro <strong>la</strong>do, <strong>la</strong>s especies utilizadas como combustible o en usos agropecuarios<br />

son principalmente árboles y arbustos, que son por <strong>de</strong>finición no arvenses, lo que<br />

explica <strong>la</strong> diferencia con el porcentaje <strong>de</strong> arvenses <strong>de</strong> <strong>la</strong> flora ibérica.<br />

Por tanto, po<strong>de</strong>mos afirmar que <strong>la</strong>s características asociadas a <strong>la</strong>s especies<br />

arvenses están re<strong>la</strong>cionadas con el hecho <strong>de</strong> que sean o no seleccionadas para<br />

<strong>de</strong>terminadas categorías <strong>de</strong> uso. Las arvenses son preferidas en medicina y alimentación<br />

humana y animal, y suponen un alto porcentaje <strong>de</strong> <strong>la</strong>s especies para uso tóxico. En<br />

cambio, son menos utilizadas como combustibles o en usos agropecuarios. Sin<br />

embargo, también hay categorías en <strong>la</strong>s que ser arvense o no apenas influye en <strong>la</strong><br />

selección <strong>de</strong> <strong>la</strong>s especies, como en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ornamentales, veterinarias, industriales<br />

o <strong>de</strong> uso simbólico.<br />

3.4.2 Alimentación humana<br />

En este apartado se analizan por separado <strong>la</strong>s especies silvestres alimentarias y<br />

<strong>la</strong>s cultivadas porque como ya se expuso anteriormente <strong>la</strong>s consi<strong>de</strong>ramos distintos<br />

ámbitos culturales. El uso y manejo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas silvestres comestibles se estudia en<br />

profundidad en este apartado, mientras que <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas cultivadas para uso alimenticio se<br />

<strong>de</strong>scriben <strong>de</strong> forma somera, ya que se tratarán en <strong>de</strong>talle en los capítulos 4 y 5.<br />

Especies <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntas silvestres comestibles<br />

Se registraron 75 especies <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntas silvestres comestibles, pertenecientes a 58<br />

géneros y 25 familias diferentes. Para recopi<strong>la</strong>r esta información se entrevistó a 112<br />

informantes, obteniendo 623 registros <strong>de</strong> uso.<br />

En <strong>la</strong> Tab<strong>la</strong> 3-9 se muestran todas <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas silvestres comestibles utilizadas en<br />

<strong>la</strong> comarca, <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>ndo <strong>la</strong> categoría <strong>de</strong> uso, el número <strong>de</strong> RU y su vigencia, <strong>la</strong> parte<br />

usada, el modo <strong>de</strong> preparación y <strong>la</strong> época <strong>de</strong> recolección, así como el número <strong>de</strong><br />

municipios en los que registramos su uso.<br />

Las categorías <strong>de</strong> uso consi<strong>de</strong>radas para <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas silvestres comestibles son:<br />

verdura, frutos, condimentarias y conservantes, bebidas y golosinas. La categoría <strong>de</strong><br />

bebidas incluye licores y tés e infusiones. Los tés e infusiones digestivas se han<br />

consi<strong>de</strong>rado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> alimentación humana siempre que los informantes nos<br />

hab<strong>la</strong>ron <strong>de</strong> su consumo en un contexto <strong>de</strong> alimentación, y no con fines medicinales. El<br />

contexto <strong>de</strong> alimentación se refiere a su uso cotidiano como parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> comida o como<br />

bebida social. La categoría <strong>de</strong> golosinas incluye el consumo <strong>de</strong> flores, bulbos,<br />

tubérculos y rizomas como pequeños tentempiés, por su alto contenido en hidratos <strong>de</strong><br />

carbono.<br />

203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!