09.05.2013 Views

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

estudio etnobotánico y agroecológico de la sierra norte de madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los huertos familiares actuales se encuentran indistintamente en <strong>la</strong>s antiguas<br />

zonas <strong>de</strong> huertos o en los linares. Para <strong>de</strong>nominar <strong>la</strong>s fincas se mantiene <strong>la</strong> terminología<br />

<strong>de</strong> huertos o linares según el lugar en el que está situado el terreno, pero no se<br />

correspon<strong>de</strong> con una diferencia en el uso. En general <strong>la</strong>s familias, que antes cultivaban<br />

varias parce<strong>la</strong>s, ahora suelen cultivar una so<strong>la</strong>, con <strong>la</strong> excepción <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sierra,<br />

don<strong>de</strong> hay muchos minifundios. Cuando el cultivo para uso familiar estaba repartido en<br />

varias parce<strong>la</strong>s <strong>de</strong> simi<strong>la</strong>r manejo y diversidad, se estudiaron todos los huertos<br />

cultivados por cada hogar.<br />

Las especies inventariadas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los huertos fueron todas aquel<strong>la</strong>s sobre <strong>la</strong>s<br />

que se realiza algún tipo <strong>de</strong> manejo aparte <strong>de</strong> <strong>la</strong> recolección, tanto cultivadas como<br />

semi-cultivadas. Se consi<strong>de</strong>ra semi-cultivada una especie que no han precisado <strong>de</strong><br />

acción humana para su reproducción pero a <strong>la</strong> que se otorga algún cuidado (riego,<br />

abonado, escarda <strong>de</strong> ma<strong>la</strong>s hierbas, etc.).<br />

Selección <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra<br />

Para el <strong>estudio</strong> <strong>de</strong> los huertos actuales se estratificó <strong>la</strong> muestra con el fin <strong>de</strong><br />

cubrir <strong>la</strong> variabilidad ambiental y socioeconómica <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona <strong>de</strong> <strong>estudio</strong>. Se c<strong>la</strong>sificaron<br />

todos los municipios <strong>de</strong> <strong>la</strong> comarca en grupos según: 1) criterios ambientales (paisaje,<br />

clima, litología, altitud); 2) criterios socioeconómicos (principales activida<strong>de</strong>s<br />

económicas, re<strong>la</strong>ción entre los pueblos, etc.); 3) situación geográfica.<br />

Esta c<strong>la</strong>sificación se realizó conjuntamente con los <strong>de</strong>legados <strong>de</strong> agricultura y<br />

gana<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> <strong>la</strong> región (Buitrago y Torre<strong>la</strong>guna), utilizando en parte <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong><br />

los municipios <strong>de</strong> <strong>la</strong> comarca <strong>de</strong> Buitrago realizada por Fernán<strong>de</strong>z Montes (1980).<br />

Dentro <strong>de</strong> cada grupo se eligió un pueblo <strong>de</strong> tamaño medio que tuviera mayor tradición<br />

horte<strong>la</strong>na en <strong>la</strong> actualidad. A continuación se <strong>de</strong>tal<strong>la</strong> <strong>la</strong>s diferentes zonas, con el<br />

municipio seleccionado para representar a cada zona citado en primer lugar.<br />

- Valle Alto <strong>de</strong> Lozoya: Pinil<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Valle, Rascafría, A<strong>la</strong>meda, Lozoya. Son pueblos con<br />

terrenos l<strong>la</strong>nos y fértiles, que están bajo <strong>la</strong> influencia <strong>de</strong>l Monasterio <strong>de</strong>l Pau<strong>la</strong>r.<br />

- La<strong>de</strong>ra <strong>norte</strong> <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong> Lozoya: Braojos, Gargantil<strong>la</strong>, Navarredonda, Vil<strong>la</strong>vieja,<br />

Gascones y La Serna. Zona más fría y con agua abundante, con terrenos muy aptos<br />

para el cultivo <strong>de</strong> judías.<br />

- La<strong>de</strong>ra sur <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong> Lozoya: Canencia y Garganta <strong>de</strong> los Montes.<br />

- Localida<strong>de</strong>s más septentrionales: La Acebeda, Robregordo, Somo<strong>sierra</strong>. Pueblos<br />

excluidos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> región, en los que el clima es más húmedo y frío.<br />

- Sierra <strong>de</strong>l Rincón oeste: Montejo, Piñuécar, Madarcos, Horcajo, Horcajuelo y<br />

Prá<strong>de</strong>na. Se trata <strong>de</strong> un área don<strong>de</strong> históricamente era tradicional <strong>la</strong> trashumancia.<br />

La pob<strong>la</strong>ción está más envejecida y se conservan más <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s tradicionales.<br />

- Sierra <strong>de</strong>l Rincón este: Pueb<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sierra, La Hirue<strong>la</strong> y El Atazar. Estos pueblos<br />

tradicionalmente han tenido especial re<strong>la</strong>ción con Guada<strong>la</strong>jara, ya que están en el<br />

extremo oriental <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sierra. Son pueblos ais<strong>la</strong>dos <strong>de</strong>l resto geográficamente. Este<br />

ais<strong>la</strong>miento también se traduce en mayor autonomía, ya que tuvieron condición <strong>de</strong><br />

“Vil<strong>la</strong>s Eximidas” en <strong>la</strong> comarca <strong>de</strong> Buitrago.<br />

- Valle bajo <strong>de</strong> Lozoya: Robledillo, Puentes Viejas (Pare<strong>de</strong>s, Serrada, Mangirón), Cinco<br />

Vil<strong>la</strong>s, Berzosa, Cervera y Las Navas. En esta zona los suelos son pobres y tienen<br />

escasez <strong>de</strong> agua. La construcción <strong>de</strong> embalses y otros trabajos <strong>de</strong>l Canal <strong>de</strong> Isabel II,<br />

292

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!