30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los datos sobre irregularidades de la investigación de Savoia se revelaron correctos. Sin embargo, hubo quienes vieron en <br />

la oportunidad de la publicación de la nota una represalia de parte de Clarín contra el gobierno y contra la Secretaría de <br />

Medio Ambiente: dos meses antes Picolotti dijo haber constatado que la planta de Papel Prensa SA (cuya mitad <br />

accionaria es de Clarín) contaminaba un río cercano. Picolotti le fijó un plazo a la empresa para cesar el derrame de <br />

efluentes tóxicos, medida cuya adopción hubiera implicado un desembolso de unos 10 millones de dólares 77 . (Estos <br />

detalles se conocieron semanas más tarde.) De todas formas, lo anterior no justificaba la reacción gubernamental en <br />

términos de descalificación contra el periodista. Debe recordarse que en ese momento Clarín y el gobierno no estaban <br />

enfrentados. <br />

31.08.2007<br />

La senadora y candidata presidencial Cristina Kirchner acusa de “autorreferencial” al periodismo.<br />

§<br />

§<br />

Interrogada por una periodista mexicana en CNN acerca de por qué no recibía al periodismo<br />

argentino y sólo concedía entrevistas a medios extranjeros, la candidata presidencial Cristina<br />

Kirchner dijo que prefería “el contacto directo con la gente”.<br />

“Tenemos una política comunicacional diferente”, afirmó la senadora, “hay algo muy<br />

autorreferencial en los periodistas [...] porque el mundo no pasa por ellos”.<br />

Según dio a conocer María O’Donnell en su libro Propaganda K, en las giras exteriores de Cristina Kirchner no se permitía <br />

el ingreso de los medios y la cobertura estaba solo a cargo de un equipo de televisación propio. Muchas veces se enviaba <br />

a los canales el material ya editado o sin audio. O’Donnell dijo acertadamente que, con esta metodología, “eliminar la <br />

pregunta convierte a la información en propaganda”. Por otra parte, la difusión de propaganda con financiamiento del <br />

Estado plantea condiciones desiguales para la competencia democrática en elecciones, lo cual afecta la calidad de la <br />

información que reciben los ciudadanos. <br />

10.12.2007<br />

Cristina Kirchner asume la Presidencia de la Nación (triunfó por un 45,3% de los votos en las elecciones<br />

del 28.10.2007).<br />

Como candidata y presidenta electa, Cristina Kirchner propuso varias veces mejorar lo que ella misma llamó “calidad <br />

institucional”. Fue una promesa incumplida: años después ese indicador no sólo no había mejorado sino que empeoró <br />

considerablemente. <br />

05.03.2008<br />

El COMFER pasa a depender de la Secretaría de Medios.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Por Decreto 377, el COMFER —hasta el momento en la órbita de la Secretaría General de la<br />

Presidencia dirigida por Oscar Parrilli—, pasó a la órbita de la Secretaría de Medios, la que a su vez<br />

era parte de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Presidencia de la Nación.<br />

La nueva ubicación del COMFER se interpretaba como un intento de acotar la autonomía de hecho<br />

que tenía Julio Bárbaro como titular del organismo regulador de la radiodifusión y colocarlo bajo la<br />

supervisión del Jefe de Gabinete, Alberto Fernández y de su subordinado, el secretario de Medios<br />

Enrique Albistur. A la vez, pasaban a concentrarse en un mismo lugar tanto el control de los medios<br />

como la distribución de publicidad oficial, lo que aumentaba el poder comunicacional y<br />

propagandístico de la dupla Fernández-Albistur.<br />

Bárbaro renunció el 31.03.2008 sin dar a conocer explícitamente las razones. Sin embargo, tras<br />

iniciarse el conflicto con el campo dijo que “los dialoguistas no podemos ser parte de esto”.<br />

31.03.2008<br />

Mariotto es designado al frente del COMFER.<br />

§<br />

§<br />

Coincidentemente con el inicio del enfrentamiento que colocó de un lado al gobierno y del otro al<br />

campo y al Grupo Clarín, Gabriel Mariotto fue designado nuevo interventor del COMFER,<br />

Hasta entonces y desde 2003 Mariotto había sido subsecretario de Comunicación, es decir, el número<br />

dos de Enrique Albistur, titular de la Secretaría de Medios. Formalmente, el COMFER se ubicó en 2008<br />

en la órbita de esa Secretaría (ver D.05.03.2008).<br />

77 Mochkofsky, Graciela (2011). Pecado original: Clarín, los Kirchner y la lucha por el poder. Buenos Aires: Planeta, p. 171-172.<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!