30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

§<br />

Kirchner dijo que la última vez que se reunieron Magnetto le dijo “casi imperativamente” que el<br />

gobierno debía facilitar el ingreso del Clarín en Telecom Argentina SA y que Magnetto habría dicho:<br />

“En mi empresa mando yo y se escribe lo que quiero yo”.<br />

Es cierto que un Grupo Clarín haciéndose cargo de Telecom hubiera significado una concentración de poder económico-­comunicacional<br />

muy difícil de aceptar. Sin embargo, es también difícil de aceptar que el presunto interés de Clarín por <br />

una empresa haya desencadenado un conflicto tan virulento y por más de un lustro entre el medio y las gestiones de los <br />

Kirchner. <br />

En su libro Pecado original: Clarín, los Kirchner y la lucha por el poder, la periodista Graciela Mochkofsky dijo que la <br />

pelea entre Clarín y el gobierno se originó en el desacuerdo de Clarín con el enfrentamiento que el propio gobierno <br />

mantuvo con el sector rural. El titular de Clarín, Héctor Magnetto —según la periodista— le habría dicho a Kirchner que <br />

no era una pelea “contra cuatro personas [...] sino contra una base social mucho más amplia [...] Yo no voy a estar de ese <br />

lado”, ya que “te estás peleando con la gente y no con la dirigencia”. Era una posición no muy diferente a la que tuvo una <br />

porción importante del país. <br />

Según Mochkofsky, era Kirchner quien impulsaba el ingreso de Clarín en Telecom Argentina, pero solamente “si el <br />

diario apoyaba al gobierno”. Magnetto habría respondido que le interesaba esa compañía, pero que no iba a aceptar <br />

condicionamientos (ver D.01.04.2008 -­‐ 26.04.2008). <br />

Por lo demás, las declaraciones de Kirchner en 6-­‐7-­‐8 fueron efectuadas en una “edición especial” de domingo <br />

anunciada con bombos y platillos. Pese a la aparición del expresidente en el programa Canal 7 obtuvo —como de <br />

costumbre— la menor audiencia, con 2.1 puntos. Fue superado aún por América TV (con la ficción Vidas paralelas), con <br />

2.8 puntos. Los restantes canales tuvieron ratings superiores. <br />

02.02.2010<br />

Boudou informa sobre una investigación contra Clarín.<br />

§<br />

El ministro de Economía, Amado Boudou, informó el inicio de una investigación contra el Grupo<br />

Clarín por fuga de capitales y lavado de dinero.<br />

04.02.2010<br />

La presidente acusa falsamente a Clarín de censurarla.<br />

§<br />

Cristina Kirchner acusó a la señal TN de Clarín de censurarla en su conferencia de prensa del<br />

03.02.2010 en los momentos en que atacó al grupo, a sus directivos y a sus periodistas. En realidad,<br />

TN pasó la conferencia de prensa completa y fue Canal 7 quien la cortó para transmitir un partido de<br />

fútbol.<br />

La redacción de TN escribió en su sitio de Internet:<br />

“Cristina Kirchner miente intencionadamente o porque le informan mal. TN pasó la conferencia<br />

de prensa del miércoles pasado completa, no como Canal 7 que precisamente interrumpió esa<br />

conferencia para transmitir el partido de Gimnasia y Estudiantes.<br />

Por otro lado, si TN no pasaba la conferencia de prensa, ¿es censura? ¿Es obligatorio pasar todas<br />

las actividades de la presidenta? ¿Qué considera que es censura Cristina Kirchner? ¿Se puede<br />

decir entonces que fue censurada por Canal 7? ¿En qué país del mundo la televisión (privada o<br />

estatal) está obligada a transmitir todas las actividades del presidente? ¿Acaso no existe la<br />

cadena nacional —de la que la presidenta suele disponer indiscriminadamente— para que su voz<br />

y su imagen pueda verse en todos los canales, incluso Canal 7?”<br />

La acusación ponía en evidencia no sólo la estrategia calculada de victimización del kirchnerismo sino también que, en el <br />

Canal 7, el fútbol es más importante que la información pública. <br />

15.02.2010<br />

La presidenta dice que los medios buscan “debilitar a la Argentina” y exhorta a no creer en ellos.<br />

§<br />

En un acto en El Calafate, Cristina Kirchner habló de un “operativo desánimo del sector mediático<br />

tendiente a debilitar a la Argentina y al gobierno”. Dijo que la revelación de la compra de 2 millones<br />

de dólares por parte de su marido era una “operación de Clarín”. Para la presidenta, Clarín y La<br />

Nación “no sólo desinforman” sino que también “inventan”.<br />

19.02.2010<br />

El jefe de Gabinete acusa a Clarín de “perverso”.<br />

§<br />

Aníbal Fernández dijo que “Clarín inventa todos los días algo perverso”, cuando señaló que Fútbol<br />

para todos obtendría 144 millones de pesos adicionales por reasignación de fondos presupuestarios.<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!