30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

§<br />

§<br />

18.03.2012: Un proyecto de los diputados Ricardo Gil Lavedra y Manuel Garrido (ambos UCR-CABA),<br />

establecía que la cadena nacional deberá emplearse “estableciendo instancias de control para<br />

prevenir usos abusivos o inapropiados y revisar que los contenidos emitidos se ajusten a los<br />

parámetros establecidos legalmente”. No podrá utilizarse en periodos electorales.<br />

18.07.2012: Después de una semana en que la presidenta habló tres veces por cadena nacional, la<br />

diputada Laura Alonso (PRO-CABA) presentó un proyecto de ley para suprimir dicha cadena por ser<br />

“una rémora de un pasado autoritario”. Alonso señaló que “en numerosas ocasiones la cadena<br />

nacional ha sido empleada para difundir mensajes de tipo partidocrático o con finalidades<br />

netamente electoralistas” y mencionó que “el ejemplo más paradigmático” fue el anuncio de la<br />

candidatura de Amado Boudou a vicepresidente a través de esa modalidad.<br />

En realidad, este último anuncio no se hizo por cadena, sino en un acto oficial en la Casa Rosada, lo<br />

cual era igualmente violatorio de la separación entre Estado y partido. Lo que sí se anunció a través<br />

de la cadena nacional fue la candidatura a la reelección de Cristina Kirchner.<br />

§ Las siguientes fueron las ocasiones en que se usó la cadena nacional desde 2008 207 :<br />

2008 (10 veces)<br />

25.03.2008: Convenios entre AySA y Municipios, pero la presidenta se refirió mayormente a la<br />

protesta del campo. En esa oportunidad usó por primera vez la frase “piquetes de<br />

la abundancia” 208 . Al término del discurso hubo un cacerolazo de repudio.<br />

31.03.2008: Casa Rosada - Presentó medidas para los productores y criticó los paros ruralistas.<br />

Previamente había hablado un ministro 209 .<br />

25.05.2008: Desde Salta - Festejos por fecha patria (para contrarrestar un masivo acto de los<br />

ruralistas en Rosario) (32 mins).<br />

09.06.2008: Casa Rosada – Presentó el Programa de Redistribución (Decreto 904), que se<br />

financiaría con las retenciones, cuyas obras incluirían 39 hospitales públicos,<br />

viviendas públicas y caminos rurales. (Los hospitales nunca se construyeron.) (30<br />

mins).<br />

17.06.2008: Anunció el envío al Congreso de un proyecto para que se aprueben las<br />

retenciones. Duro discurso contra los productores rurales; pidió que “encarcelen”<br />

a aquellos que cortan rutas (52 mins).<br />

18.06.2008: Acto en Plaza de Mayo - Críticas al campo. Llamó a concretar un “Pacto por el<br />

Bicentenario” (34 mins).<br />

20.06.2008: Acto Día de la Bandera - Destacó la figura de Belgrano, (“mi prócer preferido”)<br />

por su “tolerancia, comprensión y unidad nacional” (10 mins).<br />

01.07.2008: Desde Tucumán - Apertura de la cumbre de presidentes del Mercosur. La<br />

presidenta defendió las retenciones.<br />

09.07.2008: Desde Tucumán – Discurso en celebración del Día de la Independencia.<br />

207 Las cifras sobre el empleo de la cadena nacional son contradictorias y varían de acuerdo con las fuentes. Las razones de la<br />

disparidad pueden deberse a si en el cómputo se incluyen o no las cadenas nacionales “ceremoniales” que se limitan a la<br />

transmisión del Himno a la medianoche en fiestas patrias (25 de mayo, 9 de julio, 17 de agosto) y ocasiones similares. Estas<br />

“cadenas ceremoniales” son distintas a las que corresponden a mensajes presidenciales o actos en los que habla el<br />

presidente/presidenta, que son las que más repercusión tienen. También contribuye a la confusión el hecho de que la presidenta<br />

realice actos en Casa Rosada que pueden ser transmitidos en tiempo real y en forma voluntaria por buena parte de los medios. La<br />

decisión de por qué algunos de estos actos van en cadena mientras otros no se difunden de esa forma, no siempre es clara y<br />

parece depender de factores muy coyunturales o aún aleatorios.<br />

Cabe señalar que —excepto en las citadas fechas patrias— siempre es Cristina Kirchner la protagonista de las cadenas y nunca un<br />

ministro o un funcionario de rango menor (como a veces ocurrió en otros gobiernos).<br />

El 16.07.2012 la diputada Laura Alonso (PRO-CABA) presentó una solicitud de acceso a la información pública a AFSCA para<br />

obtener una copia de los expedientes de los pedidos de cadena formulados por el poder ejecutivo desde 2010. Como respuesta se<br />

le envió solamente una lista con 17 fechas para 2010, 18 fechas en 2011 y 17 en lo que iba de 2012 (Se trataba de datos<br />

aparentemente incompletos. Por ejemplo, Perfil contabilizó un uso de 25 veces en 2011.) Por otro lado, el sitio web de la<br />

Presidencia de la Nación no siempre indica si los correspondientes discursos de los actos presidenciales fueron transmitidos por<br />

cadena nacional. Las veces en que se usó la cadena nacional indicadas en este trabajo se basan en un relevamiento propio.<br />

Ante la falta de información sobre los argumentos esgrimidos por el Ejecutivo para solicitar las cadenas, Alonso insistió con un<br />

segundo pedido. Fue respondido con copias de las notificaciones que AFSCA giró a las emisoras, pero no había ninguna mención<br />

sobre las razones o argumentos considerados.<br />

208 La Nación sostuvo en varios artículos que los discursos en cadena de la presidenta se iniciaron el 25.05.2008, pero esta fecha<br />

es equivocada (fue la tercera cadena presidencial de Cristina Kirchner). Ver Cingolani, Gastón (2009). “Mediatización de la figura<br />

presidencial: Espacios, estrategias y transiciones”, presentado en Pentálogo Inaugural CISECO, 09.2009, Japaratinga, AL, Brasil.<br />

209 El acto de Plaza de Mayo del 01.04.2008, en el cual criticó al dibujante Hermenegildo Sábat, de Clarín, por enviarle un<br />

“mensaje cuasi mafioso”, no se emitió en cadena pero fue transmitido por casi todos los canales de TV y señales de noticias.<br />

550

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!