30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

§<br />

Por otro lado, el fallo criticó al gobierno: “la propia autoridad de aplicación no se ha mostrado<br />

demasiado apresurada en el proceso de implementación de la normativa […]; ha prorrogado los<br />

plazos y suspendido las licitaciones, lo cual contradice en gran medida la afectación que dice<br />

sufrir”, a causa de las medidas cautelares vigentes para el Grupo Clarín.<br />

Fue la interpretación apresurada de este fallo lo que llevó al gobierno a plantearse el 7D (07.12.2012) como fecha final <br />

para la adecuación/desinversión de Clarín. El fallo no tomaba posición ni podía impedir que se prorrogase la cautelar si <br />

para esa fecha la Corte no había decidido acerca de la constitucionalidad de la ley (esto fue lo que efectivamente ocurrió). <br />

Por otra parte, el pronunciamiento de la Corte no expresaba en forma inequívoca que el plazo de un año de desinversión <br />

debería computarse como transcurrido para Clarín (aunque la Corte señaló que el plazo ya había vencido, parecía <br />

afirmarlo en términos generales). <br />

22.05.2012, 31.05.2012<br />

Aplicación selectiva de la Ley de Medios.<br />

§<br />

§<br />

22.05.2012: La Nación dijo que pese a haber grupos con licencias audiovisuales por encima de lo<br />

permitido por la Ley de Medios, dichos grupos no presentaron recursos judiciales ni se beneficiaron<br />

de medidas cautelares. A pesar de ello, “el gobierno no inició ningún expediente para que se<br />

adecuen a la norma”.<br />

31.05.2012: La presidenta Cristina Kirchner justificó que el gobierno no aplique el artículo de<br />

desinversión de la Ley de Medios a los grupos que no lo objetaron. De lo contrario, “hubiéramos<br />

acentuado más la presencia” del Grupo Clarín.<br />

En relación con el último punto, el gobierno no puede elegir si quiere o no aplicar una ley. No hacerlo implica <br />

incumplimiento de los deberes del funcionario público. <br />

24.05.2012<br />

En el Informe de Derechos Humanos del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en el capítulo<br />

sobre Argentina, se incluye por primera vez la situación de la prensa. Entre otras cosas, se mencionan<br />

los bloqueos de plantas impresoras y la campaña Clarín miente.<br />

25.05.2012<br />

El subsecretario General de la Presidencia, Gustavo López, afirma que si el 07.12.2012 el Grupo Clarín<br />

no presenta una plan de desinversión “AFSCA puede ordenarle de oficio lo que debe vender”.<br />

25.05.2012<br />

Kunkel agrede físicamente y de palabra a un periodista de La Nación.<br />

§<br />

El diputado Carlos Kunkel (FPV-Buenos Aires) interceptó al periodista de La Nación Mariano Obarrio<br />

cuando trataba de acercarse a hablar con la titular del Banco Central.<br />

Kunkel le dijo: “¿Por qué no le hacés un reportaje a Magnetto [de Clarín] [...] No entiendo por qué<br />

con la plata que te pagan defendés a tus patrones Magnetto y Saguier [de La Nación]? ¿Por qué<br />

defendés a los Saguier y escribís lo que ellos te dicen? [...] ¡Yo hace 50 años que me juego la vida y<br />

vos deberías jugártela como yo! ¡Vos sólo te jugás por tus patrones!”.<br />

28.05.2012<br />

Aníbal Fernández retoma la idea de la oposición como prolongación del Grupo Clarín.<br />

§<br />

Según el senador Aníbal Fernández: “muchos de los actores de la oposición son funcionales [al titular<br />

del Grupo Clarín, Héctor Magnetto] [...]; lo que dice Magnetto, ellos lo dicen y buscan agraviar<br />

permanentemente”.<br />

30.05.2012<br />

Según una carta de lectores dirigida a La Nación, en un vuelo de Aerolíneas Argentinas una pasajera<br />

pidió los matutinos Clarín y La Nación y la azafata le respondió: “tenemos prohibido tener esos diarios<br />

a bordo”.<br />

30.05.2012<br />

Abal Medina dice que el caso Ciccone es “una operación mediática” de Clarín.<br />

§<br />

En ocasión de presentarse para dar su informe en el Congreso y ante la pregunta de un senador sobre<br />

el caso Ciccone, el jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina respondió: “no quiero ocupar el<br />

227

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!