30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

§<br />

§<br />

Agregó Giudici que “los 470 millones destinados en el Presupuesto para el 2011, más los espacios que<br />

se logren en los medios gráficos y audiovisuales gracias al canje, le darán al gobierno supremacía<br />

absoluta en los medios durante el año electoral”.<br />

Para la diputada radical, quedaba en evidencia que “la reforma electoral no era para fortalecer los<br />

partidos políticos sino para beneficiar al partido gobernante y que la Ley de Medios se ignorará en<br />

todo aquello que no sirva para fortalecer el monopolio estatal en los medios de comunicación”.<br />

26.08.2010<br />

La presidenta abre su cuenta de Twitter.<br />

§<br />

§<br />

Con el nombre de usuario @CFKArgentina la presidenta Cristina Kirchner abrió su cuenta de Twitter,<br />

una “red social” de Internet que permite enviar mensajes de 140 caracteres a múltiples usuarios de<br />

la web. En su perfil se leía “abogada y peronista” antes que presidenta de la Nación.<br />

Sus primeros tuits eran informales pero a veces tenían alto impacto político y hasta posibles<br />

repercusiones diplomáticas. Por ejemplo, el 09.10.2010: “Grave, muy grave. Royal Navy, fuerza<br />

colonial ocupante de Islas Malvinas, informa ejercicio militar con misiles en costa este de la isla<br />

Soledad” y terminó diciendo “Síntesis… ¿piratas for ever?”.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Posteriormente, escribió poco y retuiteó mayormente mensajes del canciller Héctor Timerman, del<br />

jefe de Gabinete Aníbal Fernández y del senador Miguel Ángel Pichetto (FPV-Río Negro). En ese<br />

entonces, la presidenta “seguía” al gobernador Daniel Scioli, a la ministra de Defensa Nilda Garré, al<br />

ministro de Economía Amado Boudou y al ministro de Justicia Julio Alak, entre otros.<br />

Tras la muerte de Néstor Kirchner la cuenta tuvo un largo periodo de silencio. Luego volvió a enviar<br />

mensajes, que presentaban una imagen institucional formal e incluían fragmentos de sus discursos,<br />

fotografías e información sobre actos públicos.<br />

Sin embargo, la presidenta estaba disconforme con el manejo de la cuenta. En 01.2013 despidió al<br />

equipo especializado y asumió ella misma el control, según informó Ámbito Financiero.<br />

En esta nueva etapa, el manejo directo de Twitter por parte de la presidenta se tradujo otra vez en<br />

mensajes informales, en los que intercalaba términos en inglés, comentaba temas de política<br />

nacional e internacional y respondía o atacaba a sus críticos. En efecto, usó Twitter para dar detalles<br />

sobre su viaje a Cuba, informar sobre sus visitas a países asiáticos, desmentir publicaciones de Clarín<br />

y otros medios y polemizar con el actor Ricardo Darín, que había criticado el crecimiento patrimonial<br />

de la mandataria.<br />

La cuenta fue utilizada a veces para anunciar medidas de gobierno con preferencia a otros medios.<br />

Por ejemplo, el acuerdo con Irán sobre la formación de una “comisión de la verdad” para investigar<br />

el atentado a la AMIA fue revelado por la presidenta en un tuit el 27.01.2013.<br />

El uso de Twitter le permitió a la presidenta un tipo de comunicación en la cual se sentía muy cómoda: evitaba las <br />

conferencias de prensa, usaba la ironía e informalidad y podía influir la agenda informativa en cualquier momento <br />

(aprendió a hacerlo particularmente los sábados y domingos, cuando había poca competencia noticiosa). Asimismo, le <br />

facilitaba polemizar con sus contradictores a quienes, en todo caso y cuando empleaban igualmente Twitter, podía <br />

bloquearlos de su cuenta. Lo criticable era que medidas trascendentes o evaluaciones de su gobierno fuesen anunciadas <br />

de manera informal a través de esta red social. <br />

562

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!