30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

19.12.2011 - 28.08.2012<br />

Intentos de ocupar Cablevisión por la fuerza y nombramiento de un interventor.<br />

§<br />

19.12.2011: A raíz de una denuncia del Grupo Vila-Manzano (Uno Medios), el juez de Mendoza Walter<br />

Bento dispuso sorpresivamente intervenir Cablevisión. La intervención había sido solicitada por dicho<br />

grupo a raíz de un pleito de tipo comercial.<br />

Simultáneamente, un sistema de cable de Salta, también perteneciente a Uno Medios, acusó al Grupo<br />

Clarín de “maniobras con la finalidad de excluir a sus competidores, ofertas en precios predatorios,<br />

manipulación de la grilla y exclusión de la grilla de señales de noticias que no pertenecen al Grupo<br />

Clarín”.<br />

Bento consideró que la empresa —resultante de la fusión entre Multicanal y la anterior Cablevisión,<br />

autorizada por el gobierno en 2007— tenía “una posición dominante" en el mercado cableoperador.<br />

En consecuencia, el juez le asignó al interventor la tarea de separar Multicanal de Cablevisión en 60<br />

días.<br />

§<br />

20.12.2011: Enviada por la ministra de Seguridad, Nilda Garré, Gendarmería ocupó Cablevisión por<br />

tres horas.<br />

Según el Grupo Clarín, “el interventor ingresó a Cablevisión acompañado de un espía privado y junto<br />

con el abogado de Supercanal, Eduardo Vila, quienes daban órdenes e instrucciones, pese a que no<br />

estaban autorizados por la Justicia para hacerlo. Sin embargo, el juez nada observó frente a esa<br />

irregularidad manifiesta. El allanamiento tuvo una serie de irregularidades, que fueron denunciadas<br />

ante la Justicia” (Los Andes, Mendoza, 20.01.2012).<br />

Posteriormente, Cablevisión resistió e impidió la entrada del interventor por varios días, ya que<br />

consideró que la medida —también condenada por ADEPA— no tenía sustento legal.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

27.12.2011: Los diputados Federico Pinedo (PRO-CABA), Patricia Bullrich (Unión por Todos-CABA) y<br />

Eduardo Amadeo (Peronismo Federal-Buenos Aires) presentaron un pedido de juicio político contra el<br />

magistrado Bento por “desempeño irregular”.<br />

19.02.2012: La Justicia federal de Salta declaró que su similar de Mendoza no era competente para<br />

intervenir en la causa.<br />

02.03.2012: El juez federal Jorge Di Lello imputó por abuso de autoridad al interventor designado en<br />

Cablevisión el año anterior por el magistrado mendocino Walter Bento.<br />

09.04.2012: El juez Claudio Bonadío declaró ilegal la intervención y denunció a la ministra de<br />

Seguridad, Nilda Garré, por la posible comisión de un “delito de acción pública” al desconocer la<br />

competencia de la justicia federal porteña.<br />

04.07.2012: El Consejo de la Magistratura desestimó las denuncias contra el juez Bento. Por otro<br />

lado, los legisladores que iniciaron causas contra ese magistrado —a quien acusaron de actuar de<br />

manera irregular al disponer el allanamiento a Cablevisión—, se quejaron del cierre de tales causas<br />

“en tiempo récord y sin pruebas”.<br />

Federico Pinedo (PRO-CABA) dijo que “varios de los miembros del Consejo [...] actúan como un<br />

bloque finalista [...] [pero] es un organismo que debe impartir justicia”.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

12.08.2012: Varios diputados opositores calificaron como “escándalo institucional” el intento del<br />

juez Bento de intervenir Cablevisión. Asimismo, según La Nación, “Daniel Vila y José Luis Manzano,<br />

exministro del Interior de Carlos Menem, se habían reunido el miércoles último con el jefe de<br />

Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, para ultimar los detalles de un plan que les permita intervenir<br />

Cablevisión”.<br />

13.08.2012: El juez Bento insistió en la intervención de Cablevisión. Los empleados de la compañía se<br />

instalaron en la puerta del edificio en defensa de sus fuentes de trabajo.<br />

14.08.2012: La Nación decía que “el Grupo Vila-Manzano lleva adelante una estrategia para<br />

quedarse con Cablevisión, objetivo funcional a la decisión del poder ejecutivo de desarticular el<br />

Grupo Clarín”.<br />

208

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!