30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

§<br />

§<br />

§<br />

El programa de Lanata mostró una provincia sumida en la corrupción, el autoritarismo y la pobreza,<br />

en la cual hay monumentos al gobernador Insfrán y libros de lectura escolares con frases laudatorias<br />

hacia su figura.<br />

Periodismo para todos reprodujo los videos donde el periodista de Formosa atacaba a Lanata. Se<br />

trataba del espacio Informe Crivisqui, transmitido por LT88-TV Canal 11 Lapacho TV, propiedad del<br />

gobierno de la provincia. Crivisqui, quien se define como un periodista “nacional y popular”, había<br />

integrado una fórmula contra la reelección de Gildo Insfrán en 2007, pero al poco tiempo se convirtió<br />

en un destacado defensor del gobernador y fue contratado por el canal oficial.<br />

Informe Crivisqui se definía como un programa de actualidad política. Pero es un espacio<br />

propagandístico oficialista destinado a exaltar al gobernador Insfrán, rechazar denuncias sobre<br />

corrupción o mala gestión, criticar a los adversarios del gobierno provincial y, en general, a los<br />

opositores del kirchnerismo. Ni el programa ni el canal donde se transmite exhiben pluralismo o<br />

diversidad política alguna.<br />

Luego de la investigación transmitida por el programa de Lanata, si bien es cierto que este último lo calificó como “el <br />

pelotudo perfecto”, Crivisqui dijo días después que Lanata había puesto en el programa “un zócalo con mi teléfono” y <br />

que por eso recibió llamados y correos amenazantes (era la reproducción de la imagen del propio programa de Crivisqui, <br />

donde figuraba ese teléfono.) <br />

También sostuvo Crivisqui que denunció ante el INADI a “dos medios” formoseños que lo agraviaron con expresiones <br />

antisemitas (a los que no identificó en ninguna oportunidad), responsabilizando indirectamente al programa de Lanata <br />

de esos ataques. Asimismo, acusó a Lanata “de insultar a todos los formoseños” porque dijo que la provincia estaba “en <br />

el orto del mundo”. <br />

De acuerdo con Crivisqui, la situación de los pueblos originarios qom en la provincia era muy buena, a pesar de todas <br />

las referencias, evidencias y notas periodísticas que señalaban lo contrario (incluso varias investigaciones previas de El <br />

Trece y TN). En ellas se documentan hechos tales como la muerte de integrantes de esa etnia a manos de la policía <br />

provincial o por ataques amparados por poderosos locales; el fallecimiento de otros por desnutrición; la existencia de <br />

amenazas y maltratos e incluso la retención y manipulación de los documentos de muchos indígenas para hacerlos votar <br />

por el oficialismo en las elecciones. El propio líder de los qom, Félix Díaz, denunció numerosas veces al gobierno local y <br />

nacional, lo que generó recurrentes campañas de desprestigio de su persona desde el aparato de propaganda <br />

oficial/paraoficial. <br />

Finalmente, Crivisqui acusó a Cablevisión —empresa de cable del Grupo Clarín que presta el servicio en Formosa— de <br />

censurarlo, ya que en uno de sus programas se cortó por algunas horas la señal del Canal 11 local. Cablevisión dijo en un <br />

comunicado: <br />

“Entre la noche del jueves 16 de agosto y la mañana del viernes 17 [de 2012], la señal de Canal 11 Lapacho TV <br />

(sintonía 9) dejó de ser recibida por Cablevisión, lo que obviamente impidió su retransmisión a nuestros abonados <br />

durante ese lapso. No es la primera vez que la recepción de dicha señal se ve interrumpida, imposibilitando a <br />

Cablevisión su distribución, lo que fue informado en pantalla por la empresa. Pese a tratarse de razones técnicas, <br />

Cablevisión se puso en contacto con Canal 11 Lapacho para ofrecerle retransmitir la programación que fuera emitida <br />

en ese lapso horario, ya sea de manera integral como de sus programas individualmente. [...] Como la señal de aire <br />

de Lapacho TV es de baja calidad, Cablevisión Formosa había ofrecido y acordado con dicho canal su recepción por <br />

satélite para mejorar la misma. Esa recepción satelital fue la que se interrumpió el jueves. Luego Cablevisión <br />

comenzó a emitir la señal tomada del aire, de calidad inferior”. <br />

No obstante, Crivisqui concurrió a 6-­‐7-­‐8 donde se lo presentó todo el tiempo con la inscripción ALEJANDRO CRIVISQUI: <br />

PERIODISTA DE FORMOSA CENSURADO POR EL GRUPO CLARÍN. <br />

16.08.2012<br />

Aparecen afiches anónimos en Buenos Aires con los rostros de los periodistas Marcelo Bonelli y Nelson<br />

Castro, con la inscripción COIMEROS y MAFIOSOS.<br />

236

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!