30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Canal 7: Hizo referencias al cacerolazo a las 20:00 en el noticiero Visión 7 y remarcó que “este tipo<br />

de protestas sólo son posibles en libertad y en democracia”. A las 21:00, al término del informativo,<br />

6-7-8 ofreció la habitual discusión de panelistas kirchneristas y una cobertura especial desde un móvil<br />

en el Obelisco: en medio de la protesta, la periodista Cynthia García asumió una actitud insólita y se<br />

dedicó a discutir con los manifestantes desde una perspectiva kirchnerista (ver E.08.11.2012). El<br />

programa tuvo un promedio de 3.5 con picos de 7 puntos de rating (normalmente obtiene 1 o 2<br />

puntos).<br />

- Telefé: Hubo cobertura en el noticiero y flashes fuera del mismo hasta aproximadamente las 21:30.<br />

A esa hora dividió la pantalla y se conectó con las ciudades del interior donde existen filiales de<br />

Telefé (Rosario, Córdoba, Mar del Plata, Neuquén, Santa Fe, Salta, Bahía Blanca y Tucumán). Los<br />

títulos eran: MARCHAS EN EL PAÍS Y EN EL EXTERIOR y 8N: PROTESTAS CONTRA EL GOBIERNO. A las<br />

22:00 puso en el aire la ficción nacional Graduados.<br />

- Canal 9: Sólo tuvo referencias mínimas en sus noticieros habituales. A las 19:00 la primera noticia<br />

del informativo Telenueve fue un alerta sobre el riesgo de granizo. A las 22:00 el programa<br />

hiperoficialista Duro de domar se dedicó exclusivamente al cacerolazo a través de un debate de sus<br />

panelistas con opiniones críticas sobre la protesta.<br />

- C5N: Ofreció una cobertura donde predominaban los planos cortos y que intentaba mostrar una<br />

concurrencia escasa. El zócalo decía inicialmente CAOS EN EL TRANSITO, para convertirse después en<br />

un neutro MARCHA AL OBELISCO. La pantalla fue dividida hasta en 5 cuadros para mostrar diferentes<br />

lugares. La transmisión fue comentada la mayor parte del tiempo por Ricardo Forster. En medio de la<br />

marcha, un periodista de esa señal recibió por la espalda un fuerte golpe de puño.<br />

- CN23: Llevó a cabo una cobertura donde predominaron los planos cortos. Dante Gullo tuvo a su<br />

cargo los comentarios durante buena parte del tiempo.<br />

- Crónica TV: Transmitió el cacerolazo desde móviles en forma continuada entre las 20:00 y 21:00.<br />

Interrumpió para difundir el sorteo de la Lotería Nacional y luego retomó la cobertura por cerca de<br />

una hora.<br />

- 360 TV: hubo mínimas referencias y varias de ellas estuvieron a cargo de la cronista de tránsito.<br />

El súbito cambio de actitud de los medios oficialistas de decidir cubrir la marcha, a diferencia de lo ocurrido el 13-­‐<br />

S, podría también denotar la existencia de una estrategia centralizada. <br />

§<br />

Otros medios:<br />

- El Trece: La cobertura se inició a las 20:00 en Telenoche, noticiero habitual que fue prolongado<br />

durante dos horas y media (alcanzó un promedio de 11.5, sólo algo superior al promedio habitual) y<br />

finalizó a las 22:30, cuando se inició el programa de Marcelo Tinelli. Los zócalos señalaban ARRANCÓ<br />

LA PROTESTA DEL 8N, FUERTE PROTESTA NACIONAL CONTRA EL GOBIERNO y la calificaron como<br />

“masiva”.<br />

- TN: Transmitió desde las 19:15 hasta aproximadamente las 23:00. Inicialmente se cubrió la esquina<br />

de Callao y Santa Fe y luego el Obelisco y la Plaza de Mayo, así como varios puntos de Buenos Aires,<br />

el conurbano (Lomas de Zamora, Ramos Mejía y Olivos) y ciudades del interior (Córdoba, Rosario,<br />

Mendoza, Tucumán y La Plata). Usó el título PROTESTAS CONTRA EL GOBIERNO EN TODO EL PAÍS.<br />

Realizó tomas desde lo alto en la Avenida 9 de Julio, colmada por los manifestantes (el helicóptero<br />

que se pensaba utilizar no pudo ser empleado porque el gobierno decidió cerrar el espacio aéreo).<br />

Esta y otras tomas convirtieron a TN en el único medio donde pudo verse la marcha en toda su<br />

plenitud.<br />

- Canal 26: A partir de las 20:00 comenzó su cobertura con móviles situados en el Obelisco y otros<br />

sitios. Los cronistas ingresaban tanto en la continuidad informativa como en el programa Plan M,<br />

cuya invitada principal era la diputada Victoria Donda (Libres del Sur/FAP-Buenos Aires).<br />

§<br />

En los diarios oficialistas del día siguiente al cacerolazo se siguió describiendo la marcha desde un<br />

punto de vista peyorativo. Página/12 (09.12.2012) dijo que se trataba de una expresión de sectores<br />

medios y altos y que eran —según el titular utilizado— MÁS DE LOS MISMOS.<br />

275

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!