30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Héctor Magnetto, es el titular de una “mafia” que busca “descalificar a las instituciones”. También<br />

acusó de “tráfico de influencias” al procurador General de la Nación, Esteban Righi, sin mencionarlo.<br />

§<br />

§<br />

El Grupo Clarín emitió un comunicado en el que rechazó las acusaciones “disparatadas y maliciosas”<br />

del vicepresidente, pero funcionarios del gobierno salieron masivamente en defensa de Boudou. El<br />

jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina expresó que “nunca este gobierno va a dejar que las<br />

mafias y las corporaciones empresarias y mediáticas lo condicionen”.<br />

El 10.04.2012, como resultado de las denuncias de Boudou, Esteban Righi debió renunciar a la<br />

titularidad de la Procuración General de la Nación. En su lugar, la presidenta propuso días después<br />

para ese cargo a Daniel Reposo, titular de la SIGEN. Reposo había sido síndico en Papel Prensa SA —<br />

nombrado por el Estado— y fue quien el 12.08.2010 acompañó a Guillermo Moreno cuando el<br />

secretario de Comercio apareció con guantes de box para impedir una votación. Según Clarín, Reposo<br />

tapó una cámara para evitar que se captara el incidente.<br />

13.05.2012<br />

¡Queremos preguntar!<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Bajo el lema “¡Queremos preguntar!”, Jorge Lanata reunió a periodistas de distintos medios en su<br />

programa Periodismo para todos, que hicieron en pantalla un llamado a la presidenta Cristina<br />

Kirchner para que realice conferencias de prensa en forma periódica.<br />

Lanata citó una lista de “10 temas sobre los cuales no se le puede preguntar a Cristina”. Entre ellos<br />

mencionó la inseguridad, la inflación, YPF, el caso Ciccone y Amado Boudou. Los invitados<br />

exclamaban: “¡Queremos preguntar!”, mientras exhibían pancartas con inscripciones como: LIBRE<br />

ACCESO A LA INFORMACIÓN, NO AL ESCRACHE DE PERIODISTAS INDEPENDIENTES, CONFERENCIAS DE<br />

PRENSA CON PREGUNTAS, etc.<br />

Algunos de los periodistas que participaron del programa fueron Joaquín Morales Solá, Nelson Castro,<br />

Fernando Bravo, Marcelo Longobardi, Ricardo Kirschbaum, “Edi” Zunino, María Laura Santillán, Pablo<br />

Sirvén, Alfredo Leuco y Magdalena Ruiz Guiñazú.<br />

Lanata dijo: “Formamos un grupo de periodistas que queremos preguntar, hacer nuestro laburo, y<br />

cuando preguntamos, preguntamos en nombre de ustedes. Cuando no nos responden, es un problema<br />

de todos”.<br />

Los periodistas firmaron un documento en el que exponían estos reclamos, con el título: “El pueblo<br />

no puede saber de qué se trata”.<br />

22.05.2012<br />

El Gobierno presupuesta dos millones de pesos diarios para el funcionamiento de Radio Nacional y Canal<br />

7 durante 2012.<br />

§<br />

De acuerdo al Boletín Oficial el presupuesto de RTA, sociedad del estado que opera Radio Nacional y<br />

Canal 7, contemplaba gastos corrientes de 880,57 millones de pesos (667,11 millones serán salarios).<br />

Esto equivalía a casi dos millones de pesos por día.<br />

579

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!