30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

07.07.2010<br />

La UIF denuncia al Grupo Clarín sobre la base de argumentos de un financista argentino buscado por<br />

estafa en los Estados Unidos<br />

§<br />

§<br />

§<br />

La Unidad de Investigación Financiera (UIF), a cargo de José Sbatella, denunció penalmente al Grupo<br />

Clarín sobre la base de la presentación efectuada ante ese organismo por el financista Hernán Arbizu,<br />

prófugo de la justicia estadounidense (ver D.22.06.2008).<br />

El financista acusó a Clarín de ofrecer información engañosa en ocasión de su salida a la Bolsa, con la<br />

posible anuencia de fondos de inversión y el banco JP Morgan.<br />

Clarín dijo que su oferta bursátil se hizo en todo momento de acuerdo con las normas locales e<br />

internacionales.<br />

08.07.2010<br />

Inspección sorpresiva en Clarín.<br />

§<br />

§<br />

Inspectores de la Comisión Nacional de Valores —organismo regulador bursátil— se presentaron ante<br />

Clarín y solicitaron los libros contables de la empresa, incluso los de 1976 y 1977 (pese a que la ley<br />

sólo obliga a tenerlos por 10 años).<br />

Un cable de Télam informó sobre la inspección antes de que se produjera.<br />

20.07.2010<br />

¿Presión contra Vila-Manzano? Un decreto rechaza los cambios de propiedad de LT8 Radio Rosario de los<br />

últimos 13 años.<br />

§<br />

§<br />

El Decreto 1053 rechazó todos los cambios de propiedad por transferencia accionaria de LT8 Radio<br />

Rosario (Voces SA) desde 1997. Esta emisora es propiedad de Uno Medios (Grupo Vila-Manzano) y<br />

Orlando Vignatti.<br />

Según el decreto “la firma licenciataria nunca acompañó la totalidad de los instrumentos que<br />

acreditaran fehacientemente las sucesivas cesiones denunciadas”.<br />

Muchas transferencias de participaciones accionarias de licencias de radiodifusión están pendientes desde hace años o <br />

directamente ni se comunican a la autoridad reguladora. Es un procedimiento habitual, aunque dudosamente legal, que <br />

el COMFER (y luego AFSCA) autoricen las transferencias mucho después de que se realicen o no se autoricen nunca, pese <br />

a lo cual las emisoras correspondientes siguen transmitiendo sin problemas. <br />

El rechazo de las transferencias de acciones de LT8 —la primera vez en mucho tiempo que se tomaba una resolución <br />

de este tipo— resultaba así una acción selectiva, discrecional y sospechosamente dirigida contra un medio determinado. <br />

En la práctica implicaba dejar a la emisora en una suerte de limbo legal que podría derivar en sanciones o aún en la <br />

cancelación de la licencia. <br />

Una interpretación posible era que la medida tenía por objeto presionar al Grupo Vila-­‐Manzano, uno de cuyos sus <br />

integrantes había comparado meses atrás a la Ley de Medios con el gobierno militar de 1976. Pero el grupo pasó a tener <br />

una postura amigable con el gobierno desde fines de 2010 y quizás la medida fue uno de los factores que influyó en ese <br />

llamativo cambio de posición. Desde entonces no se tomó ninguna medida contra la estación, que continúa bajo la <br />

propiedad común de Vila-­‐Manzano y Vignatti <br />

Una solicitada de Uno Medios de 07.2010.<br />

Como curiosidad, su texto mencionaba al “COMFER”, organismo que un año antes<br />

había sido reemplazado por AFSCA<br />

162

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!