30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

07.06.2011<br />

Dirigentes políticos y periodistas expresan su preocupación por la situación del periodismo.<br />

§<br />

El diputado Ricardo Gil Lavedra (UCR-CABA) denunció el “hostigamiento de quienes osan criticar al<br />

oficialismo” y el “crecimiento sin medida de una prensa adicta paga por el gobierno”. Magdalena<br />

Ruiz Guiñazú se manifestó preocupada porque las relaciones entre prensa y gobierno “están en un<br />

estado de belicosidad”. Para Luis Majul, “nunca desde 1983 los periodistas no oficialistas tuvimos<br />

tantos inconvenientes”.<br />

08.06.2011<br />

Víctor Hugo Morales se suma a la campaña para vincular a la señora de Noble con la apropiación de niños<br />

de desaparecidos.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

En su programa de Radio Continental, Víctor Hugo Morales, cuyas actividades suelen seguir las líneas<br />

argumentales de propaganda del gobierno, pareció dar por seguro que los hijos de Ernestina Herrera<br />

de Noble habían sido apropiados de padres desaparecidos. También involucró en el hecho al CEO de<br />

Clarín y hasta auguró una pena de cárcel.<br />

De acuerdo con Morales: “esos chicos vienen de espantosos asesinatos y de una apropiación indebida<br />

que de concretarse como un dato cierto significaría nada menos que 15 o 20 años de cárcel para<br />

Ernestina Herrera [y] para sus cómplices, entre los cuáles estaría fundamentalmente Magnetto”.<br />

Como se comprobó finalmente, la acusación era falsa.<br />

Tras comprobarse que los hijos adoptivos de la señora de Noble no fueron apropiados a desaparecidos, puede <br />

conjeturarse retrospectivamente que la insistencia del aparato de propaganda oficial en esta línea argumental buscaba <br />

no sólo generar dudas sobre el tema sino también lograr algún tipo de acción penal contra la dueña de Clarín, con <br />

consecuencias sobre el funcionamiento del medio.<br />

16.06.2011<br />

Víctor Hugo Morales admite que cobró sus charlas a favor de la Ley de Medios.<br />

§<br />

§<br />

Víctor Hugo Morales admitió en su programa radial que había cobrado por sus charlas a favor de la<br />

Ley de Medios. La revelación fue hecha por Luis Majul en su libro Él y Ella, que había aparecido días<br />

atrás. Aunque el periodista uruguayo rechazó como “mentiras” los datos publicados por Majul,<br />

reconoció luego que había dado unas 14 o 15 charlas a favor de la Ley de Medios en el interior del<br />

país y que había cobrado por ellas, “excepto en el caso de entidades de bien público”.<br />

Las manifestaciones del periodista en su espacio fueron confusas, pero parece ser que quienes le<br />

pagaron fueron intendentes o gobernadores provinciales o entidades vinculadas a estos funcionarios.<br />

Nadie pretende que Morales que trabaje gratis, como afirmó en su programa que le exigen sus críticos. Pero sus charlas <br />

cobradas a favor de la Ley de Medios, pagadas por funcionarios K y sobre una medida de gobierno que cubre <br />

periodísticamente en forma central y de la cual se muestra partidario ferviente, pese a que no constituyan una conducta <br />

ilegal, representaban un claro conflicto de intereses. <br />

21.06.2011<br />

Se amplían las competencias de la empresa estatal ARSAT para que pueda prestar servicios de<br />

transmisión de televisión con infraestructura propia.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

El Decreto 835 autorizó a ARSAT, entre otras cosas, a prestar el servicio de “uso de infraestructura,<br />

multiplexado y transmisión para la televisión digital terrestre”.<br />

La medida suponía una ampliación de actividades de esta empresa estatal, originalmente dedicada a<br />

operar los satélites correspondientes a las posiciones orbitales argentinas. Con esta autorización,<br />

ARSAT podrá legalmente emplazar antenas y equipos transmisores de televisión terrestre, no<br />

obstante que ya lo venía haciendo desde 2010 (ver E.21.04.2010 y E.18.05.2011). También tendría<br />

a su cargo los correspondientes enlaces para el transporte de señal.<br />

Los servicios de infraestructura televisiva de ARSAT “serán prestados a los titulares de licencias y<br />

autorizaciones de [...] Televisión Digital Terrestre, mediante la operación de los mismos a través de<br />

la Plataforma Nacional de Televisión Digital Terrestre, con el objeto de facilitar la conversión<br />

tecnológica”.<br />

480

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!