30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

05.08.2010<br />

El canciller Timerman se enorgullece de “ser un barrabrava” en su trato con los medios.<br />

§<br />

§<br />

En el programa radial de Nelson Castro en Radio Mitre, el ministro de Relaciones Exteriores Héctor<br />

Timerman dijo que el espacio anterior que el periodista tenía en Radio del Plata “no fue censurado”.<br />

Agregó: “¿sabe quién fue censurada? La gente a la que le cerraron los diarios en la dictadura [de<br />

1976-1983]”.<br />

La entrevista derivó en un áspero intercambio entre el canciller y Castro —con la intervención del<br />

periodista Horacio Caride— y en el cual se criticó el estilo confrontativo de Timerman, llamativo<br />

precisamente en quien ejerce el máximo cargo de la diplomacia. Timerman dio por cerrado el<br />

diálogo indicando: “¿Vio? Soy un barrabrava. Acostúmbrese”.<br />

12.08.2010<br />

Se inaugura el primer canal de aire de una cooperativa, pero carece de licencia.<br />

§<br />

Comenzó a transmitir el Canal 9 CELTA TV a cargo de la Cooperativa Eléctrica de Tres Arroyos. Es el<br />

primer canal de aire operado por una cooperativa. Pese a que su aparición se atribuía la Ley de<br />

Medios, la estación carece hasta hoy de licencia para operar, ya que AFSCA no había llamado aún a<br />

ningún concurso para televisión (CELTA recibió una licencia en 2012, pero para TV cable).<br />

El caso de este canal no dejó de ser empleado por el gobierno con fines de propaganda, atribuyendo a la ley un efecto <br />

“inclusivo” que en realidad se lograba con su violación, debido a la carencia de llamados a concurso público de TV <br />

abierta. <br />

Tres meses después hubo un caso parecido: el 18.11.2010 se inauguró oficialmente y con programación propia el <br />

Canal 13 TV Coop (abierto) de Zapala también de la cooperativa eléctrica local e igualmente sin licencia. En realidad, la <br />

señal de la cooperativa salía al aire desde 2007 accediendo a algunas horas de la repetidora de Canal 7 (Buenos Aires) en <br />

Zapala, tercerización prohibida tanto por la vieja Ley de Radiodifusión como por la nueva Ley de Medios. Esa repetidora <br />

continuó operando a cargo de la cooperativa.<br />

21.08.2010<br />

Fontevecchia y Editorial Perfil son vinculados por medios oficialistas a causas de lavado de dinero que<br />

ya habían sido archivadas y desestimadas.<br />

§<br />

El programa 6-7-8 (Canal 7) y el diario oficialista El Argentino vincularon a Jorge Fontevecchia,<br />

periodista titular de la Editorial Perfil, con tres causas por supuesto lavado de dinero. Sin embargo,<br />

tales causas —iniciadas algunas por figuras del kirchnerismo— ya habían sido archivadas o<br />

desestimadas.<br />

24.08.2010<br />

Cristina Kirchner presenta un informe oficial sobre Papel Prensa SA donde se acusa a La Nación y Clarín<br />

de haberse apropiado ilegalmente y mediante amenazas de esa empresa en 1976. No obstante, la<br />

imputación contra ambos diarios fue desmentida por Isidoro Graiver.<br />

§<br />

§<br />

En un acto solemne en Casa Rosada, con funcionarios y figuras partidarias, la presidenta Cristina<br />

Kirchner presentó un informe sobre Papel Prensa SA. Lo hizo a través de una cadena nacional que<br />

duró 72 minutos.<br />

El voluminoso informe, llamado Papel Prensa: la verdad, acusó a La Nación y Clarín de haberse<br />

apropiado de la empresa en forma ilegal y mediante el uso de amenazas durante la época del<br />

gobierno militar iniciado en 1976. El informe fue elaborado por una comisión presidida por el<br />

secretario de Comercio, Guillermo Moreno y tenía 233 páginas.<br />

167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!