30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

No obstante, la resolución judicial señalaba que “la decisión ahora recurrida en nada afecta la<br />

actividad del Estado en lo que hace a la regulación del mercado vinculado con la producción y<br />

comercialización de papel para prensa escrita”.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

21.12.2010: La CNAC separó al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, de su posición<br />

como representante del Estado en Papel Prensa SA por sus reiteradas "situaciones de agresión y<br />

violencia física”. La Cámara reclamó al Estado que “encomiende a otra persona para desempeñar su<br />

representación".<br />

13.01.2011: El procurador general de la Nación, Esteban Righi, denunció al camarista que dispuso el<br />

levantamiento de la intervención en Papel Prensa SA.<br />

03.02.2011: El ministro de Economía, Amado Boudou, en una conferencia de prensa en la que no<br />

aceptó preguntas, dijo que Papel Prensa había cometido “administración ilícita” y “administración<br />

fraudulenta”.<br />

07.02.2011: El titular de la CNV, Alejandro Vanoli reveló que Papel Prensa SA estaba bajo<br />

investigación por “irregularidades societarias” y “delitos contables”.<br />

26.09.2011: Moreno presionó a un juez para que dictase una medida cautelar para suspender las<br />

asambleas de Papel Prensa SA. “Si no dicta [la medida cautelar] es porque usted es amigo del<br />

abogado de la empresa”, le habría dicho al juez Fernando Durao, quien rechazó el pedido. Al día<br />

siguiente, Moreno dijo que denunciaría al juez.<br />

28.09.2011: El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires rechazó los ataques contra el juez<br />

Durao.<br />

29.09.2011: Moreno envió cartas a los representantes de Clarín y La Nación en Papel Prensa SA en los<br />

que acusó a estos diarios de “apropiarse” de la empresa mediante un “espurio pacto de sindicación”.<br />

06.12.2011: El titular de la SIGEN, Daniel Reposo, denunció penalmente por asociación ilícita a los<br />

directores privados de Papel Prensa SA por irregularidades “en perjuicio de la empresa, del Estado y<br />

de la sociedad en general”.<br />

10.05.2013: Luego de un año y medio en que no se tomaron acciones, el gobierno volvió a ocuparse<br />

de Papel Prensa SA. El Frente para la Victoria presentó un proyecto en la Cámara de Diputados para<br />

expropiar el 24% de las acciones de la empresa, de modo que el Estado se convirtiese en el socio<br />

mayoritario de la compañía.<br />

La iniciativa fue impulsada por los diputados kirchneristas Carlos Kunkel, Diana Conti, Teresa García,<br />

Graciela Gianettasio, Gloria Bidegain, Luis Cigogna, Adriana Puiggrós, Andrea García y Dulce<br />

Granados (todos FPV-Buenos Aires), a quienes se sumó el sabbatellista Gastón Harispe (Nuevo<br />

Encuentro-Buenos Aires). Hasta el momento, no se avanzó con el tema.<br />

01.09.2009<br />

Daniel Vila dice que la Ley de Medios es como el golpe militar de 1976.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Daniel Vila, titular del grupo Uno Medios, dijo que “la gravedad institucional y jurídica [del proyecto<br />

de Ley de Medios] es sólo comparable con el golpe de Estado del 76 [...] [y] “esconde el mayor<br />

despojo que se recuerde en la historia de nuestro país” [subrayado nuestro].<br />

“No sólo se trata del despojo que harán a los propietarios de radios, canales y sistemas de TV por<br />

cable, sino que se trata del despojo que harán a la sociedad en su conjunto del derecho a la<br />

información”, agregó Vila.<br />

Para Vila “[Néstor] Kirchner no ha perdido el juicio [...] [sino que] está tratando de revertir el<br />

fracaso electoral del 28 de junio, ese mensaje que él leyó como una profundización del modelo pero<br />

que en realidad la gente le dijo que pare”.<br />

Vila opinó que “Kirchner tendría que entender que el mensaje fue: ‘es la gente, señor expresidente,<br />

no los medios’ [...] No soy el mejor defensor del Grupo Clarín, soy su competidor, pero hoy van por<br />

Clarín, mañana irán por los Pérez, y pasado mañana vendrán por Uno Medios”.<br />

Vila y el exministro del presidente Menem José Luis Manzano son titulares de Uno Medios, que tenía entonces a su cargo <br />

—entre otros medios— América TV (en sociedad con Francisco de Narváez) y Radio La Red en Buenos Aires; el diario Uno, <br />

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!