30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

31.08.2012<br />

Fuerzan la renuncia de una funcionaria de AFSCA que pretendía mantener las “formas jurídicas” en la<br />

aplicación de la ley.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Graciana Peñafort, directora de Asuntos Legales y Normativos de AFSCA —mariottista y una de las<br />

redactoras de la Ley de Medios— fue forzada a renunciar.<br />

Según la revista Noticias y otras fuentes, la funcionaria pretendía resguardar las “formas jurídicas” y<br />

planteó reservas con la fecha del 07.12.2012 que comenzó a impulsar la presidenta Cristina Kirchner,<br />

particularmente en relación con cualquier intento de “ocupación forzosa” de los medios del Grupo<br />

Clarín, ya que ello expondría a los funcionarios a juicios penales.<br />

La funcionaria fue reemplazada por Laura Oviedo, una militante de La Cámpora.<br />

Peñafort pasó en 2013 a ser titular de la Dirección de Asuntos Legales del Ministerio de Defensa, cartera ocupada por el <br />

exdiputado Agustín Rossi. Fue llamada de urgencia por el kirchnerismo para defender la posición del gobierno en las <br />

audiencias convocadas en 09.2013 por la Corte Suprema antes de emitir su fallo sobre la Ley de Medios. Sucedía que <br />

Martín Sabbatella había vaciado a AFSCA de cuadros técnicos solventes y se vio obligado a recurrir a Peñafort y al <br />

redactor principal de la ley, Damián Loreti, para exponer en tales audiencias. <br />

Cuando el fallo de la Corte sobre la constitucionalidad de la ley fue finalmente dado a conocer, Peñafort resultó ser la <br />

especialista recurrentemente citada e invitada a medios de comunicación oficialistas. En esas ocasiones suscribió <br />

completamente la posición del gobierno y no se expidió acerca de las numerosas distorsiones e incumplimientos oficiales <br />

en la aplicación de la ley. Loreti, en cambio, se mantuvo en un bajo perfil y casi no fue mencionado ni consultado por los <br />

medios progubernamentales, pese a su muy importante papel en la confección de esa ley. <br />

09.2012<br />

Cristina Kirchner se habría quejado de haber sido “mal informada” sobre la fecha de vencimiento para<br />

la desinversión (adecuación) prevista por la Ley de Medios.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Según la revista Noticias, la presidenta tuvo un encuentro con varios de sus funcionarios, incluyendo<br />

Gabriel Mariotto y Carlos Zannini, para tratar lo que llamaba “fecha de vencimiento del monopolio”<br />

(el 07.12.2012). Esto habría ocurrido a mediados de 09.2012.<br />

“¡Ah, pero ustedes me engañaron! ¿No era que el 7 de diciembre [de 2012] empezaba el desguace de<br />

Clarín? Y ahora te escuché decir a vos, Gabriel [Mariotto] que el 7-D recién empieza a correr el año<br />

para adecuarse a la ley y que el grupo desinvierta. Recién me entero. Ustedes no me habían dicho<br />

eso”, habría manifestado Cristina Kirchner.<br />

“Venimos mal, chicos. Algunos me dicen que el 7-D el monopolio va a quedar herido de muerte. Les<br />

recuerdo que durante años teníamos ‘pruebas’ de que los hijos de Ernestina de Noble eran hijos de<br />

desaparecidos y que al final, resultó que no lo eran. ¿Y qué nos pasó en todos estos años con la causa<br />

de Papel Prensa en la justicia? Nada. Y siempre me enteré de las malas noticias a último momento.<br />

Yo le meto para adelante, pero ¿no voy a descubrir ahora que Clarín tenía razón y que todo va a<br />

quedar igual?”, habría señalado la mandataria.<br />

El secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini, habría recomendado “doblar la<br />

apuesta” y producir “un hecho de fuerza”. La presidenta, por su parte, se habría quejado de que la<br />

Ley de Medios era “de laboratorio, mal redactada e incumplible” y que en tres años los funcionarios<br />

de AFSCA no avanzaron para “acorralar a Clarín”. De acuerdo con la revista, la presidenta le habría<br />

dicho a Mariotto que fue “un tibio” por no haber caducado las licencias de Cablevisión con algún<br />

tecnicismo legal (Noticias, 29.09.2012).<br />

Aunque Mariotto fue un verdadero cruzado “nacional y popular” en la “guerra” contra Clarín, la misma presidenta le <br />

reclamó no haber ido más lejos. Esto selló su suerte con respecto de su influencia en el tema de medios e inició su caída <br />

en desgracia, al menos temporal, en el “núcleo duro” del cristinismo. (Ese eclipse estuvo también vinculado con varios <br />

“errores” que cometió en su papel —alentado desde la Casa Rosada— de vicegobernador “destituyente” de la provincia <br />

de Buenos Aires durante 2012.) <br />

240

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!