30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

04.03.2012<br />

De Vido critica a Clarín por la cobertura del aumento de tarifas.<br />

§<br />

§<br />

El ministro de Planificación, Julio De Vido, volvió a criticar a Clarín por la cobertura del aumento de<br />

las tarifas de electricidad, a raíz de la supresión de subsidios. La medida se vio sujeta a varias<br />

marchas y contramarchas por parte del gobierno.<br />

De Vido afirmó: “Ya van más de 15 tapas donde coloca porcentajes llamativos como títulos<br />

catástrofes para alarmar a la gente”.<br />

La gente no se alarmó con el diario, sino con las propias facturas de electricidad, que llegaron con aumentos <br />

considerables. Los incrementos tarifarios fueron posteriormente dejados sin efecto, aunque de manera desordenada y <br />

confusa. <br />

04.03.2012<br />

Perfil revela que Carlos Figueroa, director de contenidos de Canal 7, participa de una murga<br />

kirchnerista cantando canciones contra Clarín.<br />

05.03.2012<br />

La presidenta Cristina Kirchner equipara frases usadas por el expresidente de facto Jorge Rafael Videla<br />

con la de “analistas y editorialistas políticos” actuales de los medios de comunicación.<br />

06.03.2012<br />

El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, dice que “no se puede perseguir desde el Estado<br />

al que piensa diferente” y opina que “[el manejo] de la publicidad oficial también puede afectar la<br />

libertad de expresión”.<br />

06.03.2012<br />

Las resoluciones de AFSCA sólo tendrán validez si son firmadas por el vicepresidente del directorio.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

El Decreto 319/12 dispuso que las resoluciones de AFSCA sólo tendrían validez con la firma de su<br />

vicepresidente. Ese cargo era ejercido por Ignacio Saavedra, integrante de La Cámpora.<br />

El decreto convalidó una situación de hecho, ya que Saavedra era quien manejaba realmente el<br />

organismo, con el apoyo político de la presidenta Cristina Kirchner.<br />

Cuando Aragón fue sustituido en la presidencia de AFSCA por Martín Sabbatella, esta medida fue<br />

derogada (Decreto 1765 01.10.2012).<br />

Esta modificación alteraba completamente el funcionamiento del directorio del organismo. Implicaba concederle a una <br />

sola persona —el vicepresidente de AFSCA— su manejo total, dándole indirectamente poder de veto sobre las decisiones. <br />

Los otros directores quedaban así reducidos a un papel decorativo. Este decreto fue derogado cuando Martín Sabbatella <br />

asumió el máximo cargo del organismo, medio año después (ver D.01.10.2012, Nueva estructura de AFSCA…). <br />

06.03.2012<br />

Durante una misión oficial a Angola con empresarios para vender productos argentinos, el Secretario de<br />

Comercio, Guillermo Moreno, repartió globos con la frase CLARÍN MIENTE.<br />

07.03.2012<br />

El vicepresidente Amado Boudou apunta con nombre y apellido a periodistas de Clarín y La Nación,<br />

diarios a los que acusa de “golpistas”.<br />

§<br />

§<br />

En declaraciones a varios medios, Boudou dijo: "Si uno mira el diario Clarín o el diario La Nación,<br />

notas de Pagni, de Morales Solá o de Alconada Mon, está clarito quién está atrás de todas y cada una<br />

de las operaciones. Lo mismo con las notas de Roa, Kirschbaum, Blanck, Van der Kooy. Cuando uno<br />

aprende a leer entre líneas, siempre aparece el dueño, el chancho está dando vueltas y siempre<br />

aparece el dueño. Es complicado que la prensa haga este tipo de tareas porque son operadores<br />

políticos encubiertos, no es periodismo”.<br />

Según el vicepresidente, “el embate de las corporaciones se siente fuerte pero hay un gobierno que<br />

no va a aflojar ni un tranco de pollo a estos embates. Ya van nueve años en el país con un gobierno<br />

que toma medidas autónomas y sostenidas; antes, las políticas eran marcadas por las presiones de<br />

los grupos económicos a través de los grupos mediáticos”.<br />

217

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!