30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

§<br />

§<br />

Indicaba Perfil que los subsidios pueden beneficiar con sumas parecidas a directores que estrenan y a<br />

los ya experimentados. La primera película de Hernán Golfrid, Música en espera, recibió unos 3<br />

millones, mientras que la primera de Juan Iribas, 100% Lucha, la película, obtuvo 2,5 millones.<br />

El periodista dijo que “las planillas del INCAA presentan un problema: muchos de los beneficiarios<br />

que reciben el dinero no figuran, ya que son pagos que cubren dinero otorgado previamente y, por<br />

lo tanto, el beneficiario que figura es el INCAA mismo”. Si no se consideran estos montos, los<br />

mayores beneficiarios del periodo analizado (2008, 2009, 2010 y mitad de 2011) fueron:<br />

Aleph Media (Fernando Sokolowicz) 17 películas 12 millones de pesos<br />

Patagonik Film Group (Clarín y Pol-Ka) 9 películas 11 millones<br />

BD Cine (Burman-Dubcovsky) 10 películas 7,5 millones<br />

Haddock Films 4 películas 7 millones<br />

(produjo El secreto de sus ojos)<br />

§<br />

De acuerdo con Perfil, si se midiera el éxito de las políticas de subsidios por su impacto (cruzando la<br />

información del INCAA con datos de la consultora Rentrak) los subsidios de algunas películas de 2011<br />

representaron las siguientes cifras:<br />

Los labios (Director: Santiago Loza) 8.000 pesos por espectador<br />

Los santos sucios (Director: Luis Ortega) 700 pesos por espectador<br />

Secuestro y muerte (Director: Rafael Filipelli) 676 pesos por espectador<br />

(La entrada al cine costaba por entonces unos 35 pesos.)<br />

§<br />

§<br />

Perfil señalaba que esos números sobre subsidios “deben tomarse como un piso”, ya que muchos de<br />

los filmes recibieron, además de los subsidios del INCAA, los del programa San Luis Cine, de la<br />

provincia puntana.<br />

Por otro lado, la labor de los presidentes del INCAA ha sido cuestionada judicialmente. Ya en 2007 se<br />

inició una causa contra Coscia por negociaciones incompatibles con la función pública y cuyo<br />

expediente acumuló otras seis causas. También afrontó una denuncia penal por presunto<br />

enriquecimiento ilícito (rechazada en 2009 por el juez Norberto Oyarbide).<br />

Una nueva causa fue iniciada en 2010 por el abogado Ricardo Monner Sanz, quien solicitó que se<br />

investigue una sociedad entre Coscia y Víctor Ramos (Cinema Digital). Mediante esa asociación se<br />

producirían documentales que cobran al Estado 600.000 pesos pero que normalmente costarían<br />

200.000. La denuncia mencionaba además la mudanza del funcionario a una “mansión” en el barrio<br />

porteño de Colegiales y la existencia de facturas falsas y/o compradas.<br />

Coscia tenía abiertas para 2011, entre otras causas, una por manejo irregular de fondos de los<br />

subsidios (fue sobreseído por Oyarbide, decisión revocada en 2010 por una cámara federal) y otra por<br />

el mismo cargo, llevada adelante por el juez Claudio Bonadío. En esta última, el cuerpo de peritos<br />

contadores de la Corte Suprema de la Nación determinó en 2011 que no había un sistema<br />

transparente de rendición de los gastos de los filmes. Ambas causas continuaban en investigación<br />

para 2013.<br />

§<br />

§<br />

La sucesora de Coscia en el INCAA, Liliana Mazure, era investigada en 2013 por al menos 12 causas.<br />

Las investigaciones en las causas de Coscia y Mazure se relacionan con los siguientes hechos<br />

presuntos:<br />

- subsidios a familiares y amigos,<br />

- desvío de fondos de esos subsidios,<br />

- desvío de fondos para la TV digital de partidas originariamente atribuidas al cine,<br />

- gerentes titulares de empresas que solicitan fondos al mismo organismo en el que se<br />

desempeñan,<br />

- funcionarios que califican los proyectos de cine y luego se hacen contratar por el mismo<br />

productor del proyecto que calificaron,<br />

- dinero que sale del INCAA para filmar y después desaparece sin que se filme la película,<br />

- personas que sin estar nombrados para el cargo realizaron designaciones a través de las cuales<br />

se otorgaban fondos del INCAA.<br />

337

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!