30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

07.06.2006<br />

Aviso irónico del gobierno sobre el periodismo.<br />

§<br />

El texto de un aviso publicado por la Jefatura de Gabinete (cuyo titular en ese momento era Alberto<br />

Fernández) con motivo del Día del Periodista proclamaba: “Hoy, estamos apretando a los<br />

periodistas”. Más abajo agregaba: “con un fuerte abrazo”.<br />

En medio de las denuncias y las críticas que se hacían desde el gobierno al periodismo como tal, el aviso cayó muy mal en <br />

las redacciones de prensa. La autoría fue atribuida directamente al secretario de Medios, Enrique Albistur. <br />

07.06.2006<br />

Kirchner advierte al periodismo argentino que debe “purificarse”.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

En el Día del Periodista, el presidente Kirchner dijo que sólo saludaba “a los buenos periodistas”.<br />

También formuló una advertencia sobre el periodismo: “se debe ir purificando de los que<br />

indignifican [sic] la profesión”.<br />

Por primera vez desde su asunción, Kirchner decidió no concurrir al brindis con los periodistas<br />

acreditados en la Casa Rosada. En cambio, pronunció un discurso más tarde.<br />

Según Kirchner, “queremos tener un periodismo más autocrítico [sin embargo, los periodistas]<br />

hablan de todos, dicen de todos cualquier cosa, pero tienen poca autocrítica. ¡Qué pena que me<br />

dan! ¡Qué pena que me dan, en serio! [...] Yo les recomiendo que sean autocríticos, que investiguen,<br />

que estudien más, que dejen de hacer lobby. Más que libertad de prensa es dominación de<br />

empresas”.<br />

Opinó que en el periodismo hay “poca calidad intelectual” y que “la tarea de informar no pasa por<br />

la defensa corporativa”.<br />

Atacó también a La Nación con las siguientes palabras: “Yo sé que el que escribe en el diario La<br />

Nación tiene que ser opositor, si no… En el caso de La Nación son opositores y apoyaron la dictadura<br />

del 76 y todas esas cosas están claras, y uno lo recuerda permanentemente”.<br />

Además, relativizó el concepto de libertad de prensa: “Porque esto de la libertad de prensa... Si la<br />

empresa quiere hay libertad de prensa. Miren si un periodista va a escribir algo que está en contra<br />

de lo que piensa el dueño de la empresa periodística”.<br />

Advirtió igualmente sobre “la tendencia al monopolio” en los medios de comunicación.<br />

Sobre el discurso de su esposa dijo que “fue una verdadera pieza jurídica [sic] y, aparte, les marcó<br />

la verdad a algunos periodistas que se mueven corporativamente, se defienden entre ellos. Hay tan<br />

poca honestidad intelectual que ni siquiera reconocen sus propios errores de lo que van<br />

escribiendo”.<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!