30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

07.03.2012<br />

Varios diarios oficialistas lanzan AFERA, en la cual participan los diarios del Grupo Szpolski, el Grupo<br />

Olmos y Ámbito Financiero.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

La Asociación Federal de Editores de la República Argentina (AFERA) se constituyó bajo los auspicios<br />

oficiales como alternativa a la tradicional ADEPA, que desde 1962 agrupa a la inmensa mayoría de<br />

diarios del país.<br />

Los 30 diarios que integran AFERA pertenecen, en su gran mayoría, al aparato de propaganda<br />

paraoficial e incluyen a Diario Popular, Crónica, Tiempo Argentino, El Argentino y Ámbito Financiero<br />

(Buenos Aires), La Mañana (Córdoba) y El Ciudadano (Rosario). Página/12 no es parte de la<br />

asociación.<br />

Otros diarios que se sumaron fueron: El Territorio (Posadas), El Liberal (Corrientes), El<br />

Independiente (La Rioja), El Zonda (San Juan), La Mañana (Neuquén) y La Arena (Santa Rosa).<br />

Resultó electo presidente de AFERA Gustavo Isaac, gerente general de Ámbito Financiero, a quien<br />

acompañaban Francisco Fascetto (Diario Popular) como vicepresidente, y Raúl Olmos (Crónica), como<br />

secretario.<br />

18.04.2012<br />

Sale al aire Tecnópolis TV, quinta señal de TV del Estado nacional.<br />

§<br />

§<br />

Tras varios meses de prueba se inauguró Tecnópolis TV (Tec TV), quinta señal del Estado nacional. Es<br />

operada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y se difunde en la<br />

plataforma digital de la TDA estatal y sistemas de cable.<br />

Usando el nombre de la muestra organizada por el gobierno nacional —en la que no faltan contenidos<br />

de propaganda—, la señal transmite programas de orientación científica, muchos de producción<br />

nacional. Varios de ellos se habían emitido previamente en la señal Encuentro.<br />

20.04.2012<br />

Se instituye un mecanismo permanente para la adjudicación directa de emisoras de FM de muy baja<br />

potencia en zonas de “alta vulnerabilidad social” o de escasa densidad de población.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

La Resolución 434 (20.04.2012) estableció una convocatoria permanente para asignar licencias a<br />

emisoras de FM de muy baja potencia, a demanda y por adjudicación directa, a personas o entidades<br />

con o sin fines de lucro, en sitios de “alta vulnerabilidad social y/o escasa densidad demográfica” y<br />

donde existiese una “probada disponibilidad de espectro”.<br />

Los equipos no debían superar los 100 vatios de potencia (0,1 kW, categoría F) y tener un alcance de<br />

hasta 15 kilómetros. Las solicitudes para estas licencias podrían presentarse en cualquier momento y<br />

el pliego no tiene costo.<br />

Hasta el 31.12.2012 se otorgaron media docena de estas autorizaciones para lugares como Raco<br />

(Tucumán), Colonia Victoria (Misiones), Colonia Caroya y Villa Giardino (Córdoba) o Jocolí (Mendoza)<br />

a entidades locales como bibliotecas populares, fundaciones o personas particulares. Continuaron<br />

otorgándose a lo largo de 2013 y 2014.<br />

La normativa no define qué es “alta vulnerabilidad social” y quedaba para AFSCA decidir en qué circunstancias se cumple <br />

esta condición, la que puede abarcar desde poblaciones aisladas de frontera hasta villas de emergencia en las grandes <br />

ciudades. Debido a las imprecisiones de la normativa y más allá de ser una buena iniciativa, esta modalidad es <br />

susceptible de ser utilizarse discrecionalmente y con desvirtuación de sus fines originarios. <br />

Podría convertirse, por ejemplo, en un modo de instalar pequeñas emisoras oficialistas sin pasar por concursos y que <br />

lograrían transformarse en emisoras tan convencionales y comerciales como las restantes (un máximo de 15 kilómetros a <br />

la redonda es un área de cobertura que puede abarcar a cientos de miles de personas en ciertas ciudades o provincias; <br />

además, la Ley de Medios les otorga a todos los operadores el derecho de transmitir publicidad). <br />

Sobre esto último cabe señalar que una de estas licencias, la de Raco (Tucumán) fue adjudicada a la ONG Fundación <br />

Abrojos-­‐Colectivo de Educación Popular, presidida por Eva Fontdevila. Se trata de la hija de María “Pimpi” Colombo, <br />

entonces funcionaria de la Secretaría de Comercio Interior y mano derecha de Guillermo Moreno, titular de esa cartera <br />

hasta fines de 2013. <br />

506

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!