30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

1 está asignado a una señal de cable privada (C5N) y emplea una licencia que era parte de un sistema<br />

de TV paga, pero ahora transmite en abierto; su situación legal no es clara (funciona),<br />

1 está asignado a un canal privado (Canal 26) y era parte de un sistema de TV paga (Telecentro) pero<br />

transmite en abierto (funciona), y,<br />

1 está asignado al Arzobispado (funciona en analógico la mayor parte del tiempo),<br />

Hay un canal (20) asignado al gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que no funciona. Esta<br />

asignación resulta irregular, ya que está fuera de los canales 21 al 69 que constituyen la banda UHF<br />

determinada por la SECOM. Ese canal tampoco existe en muchos televisores. Puede especularse que<br />

representa un intento del gobierno kirchnerista de otorgar una frecuencia desfavorable a la Ciudad<br />

de Buenos Aires, administrada por un partido político adversario. Hasta ahora, el gobierno de esa<br />

jurisdicción no se ha manifestado al respecto.<br />

El resto de los canales se asignará la mitad al sector privado comercial y el resto al sector sin fines de lucro.<br />

Serían 27 canales, todos los que quedan libres en la banda.<br />

De las 14 asignaciones para las universidades es poco probable que todas estas casas de altos estudios<br />

quieran emplearlas; muchas de ellas, además, emitirán programación muy precaria. Asimismo, hay razones<br />

para pensar que, bajo el kirchnerismo, varios de estos canales terminarán siendo emisoras oficialistas o progubernamentales<br />

(como el caso de la UNLP o la UNC). A esto habrá que agregar los 4 canales ya asignados a<br />

Radio TV Argentina SE y quizás varios canales de las ONG (aun no asignados), que presentarán un cuadro<br />

similar.<br />

Pero lo más irregular hasta ahora se produce con el uso de la facultad otorgada a los canales de RTA de<br />

“invitar”, a dedo, a canales privados en los paquetes de señales estatales (canales 22, 23, 24, y 25).<br />

En primer lugar, casi todos los canales “invitados” por el Estado son de los grupos empresariales oficialistas<br />

K, mantenidos por la publicidad oficial y otras prebendas; es decir, se trata de una verdadera violación del<br />

principio de igualdad ante la ley. Algunos de estos canales parecen estar ideados sólo para ocupar espectro<br />

(programas precarios o permanentemente repetidos) para posibilitar futuros canales estatales o canales<br />

privados de mayores posibilidades.<br />

En segundo lugar, el posicionamiento de canales privados en los paquetes de señales del Estado permite que<br />

salgan al aire canales abiertos comerciales sin concurso público ni tener una licencia específica. Claramente<br />

implica el uso de bienes estatales para el lucro privado. Es también un privilegio y un uso discriminatorio de<br />

la ley a favor de medios amigos. Aunque hoy día la televisión digital terrestre tenga poca audiencia, quienes<br />

comiencen a posicionarse hoy tendrán enormes ventajas cuando se concursen licencias y cuando la única o<br />

predominante televisión abierta sea la digital terrestre (y no la analógica).<br />

Finalmente, están empezando a aparecer canales digitales sin licencia (clandestinos) “comunitarios” de<br />

amigos del gobierno, los que presuponen una elevada inversión en esta nueva tecnología y por esta razón<br />

deben tener evidentemente la seguridad que no serán molestados ni sus equipos decomisados por las<br />

autoridades de contralor. El estatus de estos canales puede mantenerse así indefinidamente o bien<br />

acumularán importantes ventajas en término de precedentes cuando se llame a concurso para adjudicar<br />

nuevas licencias. Este parece ser el caso del Canal 31, Lanús, vinculado con una emisora de radio<br />

abiertamente kirchnerista.<br />

CUADRO DE CANALES DIGITALES ABIERTOS 239 EN ÁREA BUENOS AIRES/LA PLATA 240<br />

(31.12.2012) 241<br />

ABREVIATURAS<br />

HD<br />

SD<br />

One Seg<br />

Señal digital de alta definición.<br />

Señal digital estándar (definición normal o baja).<br />

Señal digital de baja definición (para ser captada por dispositivos móviles celulares).<br />

239 Cada canal digital existente puede expandirse agregando nuevos subcanales hasta un máximo de: a) 1 de alta definición y 3 a<br />

4 de definición estándar, b) 2 de alta definición, o, c) 6 a 8 de definición estándar, según el estado actual de la técnica.<br />

240 En la banda UHF transmiten también numerosos canales no autorizados de baja potencia del Gran Buenos Aires y varios<br />

sistemas CCTV COD UHF con paquetes de señales codificadas que en un principio eran analógicas y luego digitales (Telecentro,<br />

Antina, etc.) A medida que se asignen licencias para estaciones digitales abiertas, se supone que todos ellos dejarán de<br />

transmitir o migrarán a otras bandas.<br />

241 A mediados de 2014, la situación casi no había registrado cambios y la grilla de canales se mantenía casi igual.<br />

674

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!