30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(34 South Media LLC, del empresario Alexander Silverman), transacción por un valor de 31 millones<br />

de dólares. Las unidades 5 y 6 también serán vendidas a terceros.<br />

§<br />

§<br />

A último momento, Clarín quiso que la Unidad 4 fuera también repartida entre sus socios, habida<br />

cuenta que la AFSCA le había permitido lo mismo al Grupo Vila-Manzano y a Direct TV. Sin embargo,<br />

el organismo regulador rechazó esa postura y amenazó con aplicar una “adecuación de hecho”, ante<br />

lo cual Clarín aceptó esa venta. Sin embargo, se quejó que esta denegación implicaba “discriminar al<br />

Grupo Clarín, favoreciendo a sus competidores”.<br />

Sorpresivamente, el 08.10.2014 el directorio de AFSCA votó el rechazo del plan de adecuación de<br />

Clarín y dispuso su “adecuación de oficio”. En esta instancia, el organismo regulador procedería a<br />

transferir por separado cada medio audiovisual del grupo a terceros que serán seleccionados por el<br />

mismo organismo, de acuerdo a los resultados de una subasta (bienes físicos) y un concurso público<br />

(licencias).<br />

Clarín no tuvo derecho de presentar ninguna defensa ni ajuste a su plan. Según afirmaron los dos<br />

representantes opositores de AFSCA, Gerardo Milman y Marcelo Stubrin, la adecuación forzosa no<br />

figuraba en la orden del día y recién se enteraron de la medida en el momento de la votación.<br />

Milman y Stubrin dijeron que se les negó el expediente y que, por lo tanto, no tuvieron oportunidad<br />

de estudiar las razones. Milman agregó que el titular de AFSCA, Sabbatella, “recibió una orden”<br />

política y actuaba representando una decisión de la presidenta.<br />

Sabbatella dijo que la decisión de imponer la “adecuación de oficio” fue motivada por lo que llamó<br />

“maniobras” de Clarín. Una de estas “maniobras” estaba representada, según el funcionario, por la<br />

creación de sociedades que tenían vínculos entre sí y que no cumplían con el requisito de ser<br />

autónomas una de otra. La otra “maniobra” consistiría en imponer a los compradores de las<br />

unidades condiciones para dar un poder preferencial a Clarín en futuras ventas (incluyendo la<br />

posibilidad de recompra). Clarín rechazó estas acusaciones.<br />

§<br />

§<br />

La “adecuación de oficio” será realizada por AFSCA dividiendo las licencias y activos físicos<br />

audiovisuales del Grupo Clarín para venderlos por separado a terceros según los resultados de un<br />

remate (bienes físicos) y de un concurso público (licencias). Esto implicaría el desmantelamiento del<br />

Grupo y una muy probable “kirchnerización” de los medios correspondientes<br />

No era claro hasta donde podía avanzarse con esta medida (Clarín presentó varios recursos<br />

administrativos y judiciales), tomada en un momento de crecientes dificultades económicas y<br />

sociales. Aparentemente, a cinco años de la sanción de la Ley de Medios, se buscaba volver a<br />

posicionar a Clarín como el enemigo principal del gobierno y del país y superar (o complementar) la<br />

campaña “Patria o buitres” (contra los tenedores de bonos impagos que habían obtenido un fallo<br />

judicial en su favor en los Estados Unidos).<br />

Más allá de lo que ocurra con la imposición sorpresiva de la “adecuación de oficio” dispuesta en 10.2014, la situación <br />

hasta ese momento representaba un fracaso del gobierno, tanto en lo referente a las normas generales de Ley de Medios <br />

como al propósito de desmantelar Clarín. Para ese entonces, el mapa de los medios no había registrado ningún cambio <br />

sustancial —salvo los de titularidad en los papeles— y Clarín continuaba funcionando más o menos como siempre. <br />

Cuando se aprobó la primera adecuación (voluntaria) de Clarín y a diferencia del 7D, nadie en el gobierno festejó, no <br />

aparecieron los militantes, no hubo declaraciones de funcionarios (excepto las de Sabbatella) y la presidenta no hizo <br />

ningún anuncio ni comentario. Pareció así cerrarse sin pena ni gloria un lustro de intenso activismo del gobierno contra <br />

Clarín, lo que supuso un colosal despliegue de energía y acciones que colocó la disputa como uno de los principales temas <br />

del país y que, finalmente, no llegó a nada. Es posible que la “adecuación de oficio” termine de una manera similar. <br />

¿Podría el Grupo Clarín “arreglar” con el gobierno modificando su línea editorial a cambio de que disminuya o cese la <br />

hostilidad oficial? Independientemente de lo que Clarín haga en adelante, la conducta del kirchnerismo contra los medios <br />

críticos es/fue una arremetida muy real que se encarnó principalmente contra ese grupo pero cuyo destinatario último <br />

es/fue la libertad de expresión. Nada de lo que ocurra en el futuro cambiará este hecho, por el cual el kirchnerismo será <br />

entre otras cosas recordado. En nuestra opinión, lo importante es que el grupo haya aprendido de estas experiencias (y <br />

hay quienes creen que lo ha hecho en alguna medida). <br />

Clarín debería apoyar en forma sincera y sin reservas un marco definitivo, justo, libre, pluralista y competitivo en <br />

comunicación —independientemente de que ese grupo se perjudique o beneficie en ciertos segmentos— para contribuir a <br />

que Argentina pueda darse a sí misma un régimen estable y sostenible, que de una vez por todas esté por encima de las <br />

vicisitudes políticas y de los cambios de gobierno. Su oposición pasada, encubierta o no —por ejemplo— a que se <br />

otorguen nuevas licencias de radio, TV o cable, a la incursión de las cooperativas en los servicios de cable o contra la <br />

inevitable participación que en algún momento tendrán las telefónicas en los servicios audiovisuales, no ha sido funcional <br />

con el establecimiento de un esquema abierto donde todos tengan posibilidades. Esto es aplicable también, en mayor o <br />

menor medida, al resto de los medios argentinos importantes. <br />

306

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!